EQUIPO BALANCE
LA PATRIA | MANIZALES
25 hallazgos administrativos, de los cuales 11 tienen presunto alcance disciplinario; 4, con incidencia fiscal por $1.279 millones 421 mil; y 2, sancionatorios. Ese es el resultado del reciente informe de auditoría de la Contraloría a la Asociación Cable Aéreo de Manizales.
Ana Cristina Jaramillo Gutiérrez, contralora de Manizales, indicó que lo encontrado evidencia que en el Cable la gestión y la administración es desfavorable. "Los estados contables son negativos y el control interno para mejorar es ineficiente. Creemos que los cambios seguidos de gerente causaron traumatismos y esas deficiencias no se han subsanado".
Los más representativos son:
*Creación de cargos sin autorización.
*Deficiencias en el manejo de la nómina.
*Irregularidades en el pago de incapacidades de enfermedad general por $2 millones 264 mil 259.
*Pérdida de $5 millones 562 mil 100 en el recaudo de pasajes.
*Indebida destinación de excedentes y utilidades de la Asociación a Infimanizales por $1.253 millones 45 mil.
Contraloría
A la contralora le preocupa que el Cable no ha retornado la inversión de Infimanizales por $39 mil millones. Solo se ha recuperado $4 mil 107 millones. "Es muy difícil que la Asociación tenga este retorno porque es una entidad sin ánimo de lucro. En la medida en que no mejoren su administración y gestión seguirán los hallazgos con alcances fiscales, penales y disciplinarios", aclaró.
Invitó a la junta directiva de la Asociación a ponerse la camiseta para que encauce la entidad, que necesita administrar mejor los recursos para que haya retorno de inversión.
La Contraloría puntualizó que el informe corresponde a la vigencia 2017 y parte del 2018, y que para el 2019 harán seguimiento a los planes de mejoramiento y realizarán una nueva auditoría. "Los hallazgos con alcance disciplinario ya se remitieron a la Procuraduría y los fiscales a la Coordinación de Responsabilidad Fiscal", indicó Jaramillo.
La oficina de prensa del Cable Aéreo afirmó que el gerente Herman Loaiza no pudo dar declaraciones sobre la auditoría porque estaba en audiencias y reuniones. Sin embargo, LA PATRIA le insistió con llamadas y mensajes, y no hubo respuesta.
Auditorías
* 2012 al 2015: 6 auditorías, de las cuales resultaron 15 hallazgos administrativos y 1 con presunto alcance penal.
* 2016 al 2018: 6 auditorías. Se encontraron 18 hallazgos administrativos, de estos 15 tienen presunto alcance disciplinario; 2, con alcance penal; y 5, incidencia fiscal. (No se incluye la actual).
Cargos sin soporte de aprobación hasta 31 de diciembre del 2017
Manizales
* Auxiliar administrativo: 3
* Auxiliar de servicios generales: 1
* Oficios varios: 28
* Operadores auxiliares del sistema: 8
* Operador auxiliar de mantenimiento: 1
* Técnico auxiliar: 1
Cali
(La Asociación administra la línea del cable del Miocable de Cali)
* Técnicos de mantenimiento e infraestructura: 4
* Auxiliar técnico de mantenimiento: 1
* Operadores: 8
* Profesional en salud ocupacional: 1
* Almacenista: 1
* Auxiliar administrativo: 1
* Auxiliar de archivo: 1
* Auxiliar de aseo: 10
* Auxiliar de embarque y desembarque: 21
* Auxiliar logístico de proyección comunitaria: 2
* Ingeniero industrial: 1
La Contraloría indicó: "La entidad vinculó laboralmente a personas en cargos que, aunque soportados con contrato de trabajo suscritos por el Cable Aéreo, no están asignados en el Manual de Funciones aprobado el 18 de agosto del 2015, y que carecen de autorización para su creación, estipulación de funciones y salario del Consejo Directivo de la Asociación. Se constata la desactualización del Manual de Funciones y del organigrama".
Deficiencias en la gestión de la nómina
La contraloría afirmó: "El Cable no cuenta con un procedimiento documentado de la nómina, que permita seguir de manera ordenada los pasos necesarios para su correcta y completa realización, y que sirva de soporte para su control".
Además, para la nómina de febrero del 2017, "se observó que los reportes de recargos ordinarios nocturnos, festivos diurnos y nocturnos trabajados por el personal de operaciones y mantenimiento carecen de fecha de labores, turno u horario que permita revisión de quien procesa la nómina. También carecen de un filtro de verificación y no tienen firma autorizada del Jefe de Operaciones".
Hallazgos de anteriores de auditorías y estudios
* Presuntas irregularidades en el proceso de contratación.
* Incumplimiento de las normas vigentes de la publicidad en el Secop.
* Pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales por $1.148 millones 2 mil 875.
* Presunta incidencia disciplinaria, fiscal y penal por el ineficiente control al sistema de recaudo de tiquetes plásticos por $42 millones 755 mil 500.
* Irregularidades en el inventario y compras con recursos de caja menor.
* Pérdida de tarjetas inteligentes por valor de $288 mil 400.
* Solo se cumplió el 60% del plan de mejoramiento.
* El jefe de operaciones y mantenimiento informó que las 30 mil tarjetas del nuevo sistema pueden ser ilegales.
* En el contrato de la compra de tarjetas se adquirió una impresora que no se utilizó para la impresión de los plásticos.
* Falta de planeación en el mantenimiento del nuevo software de recaudo. Solo se acordó la compra y la instalación.
* No existen las actas de entrega del contrato del software entre People Contact e Industrias Metálicas IDPG S.A.S.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015