RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Datasoft Ingeniería, la empresa manizaleña que ganó la convocatoria para realizar los ajustes a las tablas que definieron los nuevos avalúos de los carros en Colombia, dio la cara después de 35 días de críticas.
Diego Álvarez León, gerente y representante legal de la compañía manizaleña, les salió al paso a las denuncias y publicaciones de varios medios de comunicación del país y aclaró cómo se realizó el estudio para definir las nuevas tablas. "Habíamos querido hablar, pero por instrucción del Ministerio no lo hicimos", indicó.
¿Cómo se hizo?
De acuerdo con Álvarez León, se hizo un estudio de mercado que consistió en visitas a concesionarios de Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, entre otras ciudades. Además revisaron las bases de datos de Fasecolda para conocer los diferentes tipos de vehículos que existen en el país y las características de cada modelo que estaba en el mercado. "La fuente principal no se encontró en los concesionarios, porque cuando se pregunta por un vehículo antiguo ya no tienen esa información. Por eso visitamos portales especializados y revistas, como Motor", explicó.
La clave de este estudio de mercado consistió en desagregar las diferentes líneas o características de cada modelo de vehículo que circula en el país. "Existe un Chevrolet Sail, pero desagregarlo es explicar que no es solo Sail, sino que hay diferentes características que tienen incidencia directa en su avalúo comercial", indicó.
De acuerdo con Datasoft, luego de tener las características se hace un análisis de información a través de un paquete estadístico denominado Stata, el cual tiene la capacidad de mostrar las diferentes variables que haya ingresado el usuario. "Se identificaron las variables que afectan el avalúo comercial de los vehículos y posteriormente se hace un análisis de esa información para una proyección de las bases gravables", agregó.
La experiencia
Álvarez León respondió a las críticas que en la última semana insinuaron presuntas irregularidades para acceder a la convocatoria publicada por el Ministerio. "Hemos actuado con legalidad y las modificaciones de las que se hablan, frente al capital de la empresa, fueron decisiones tomadas por la Junta Directiva en febrero del año pasado, antes de la convocatoria del Ministerio", resaltó.
Agregó que se amplió el portafolio de servicios de la compañía, teniendo en cuenta los 14 años de experiencia que llevan en el mercado y no para poder acceder a la convocatoria. Según él, las empresas de software no necesitan comprobar determinado capital para aspirar a contratos con el Estado, sino que se hace con pólizas de seguros que cubran el posible incumplimiento.
A los inconformes
A quienes tengan inconformidad con el avalúo de su vehículo, la Secretaría de Hacienda de Caldas y el Ministerio de Transporte les recomiendan hacer las reclamaciones directamente ante el Ministerio, con la intención de agilizar el proceso.
Según Alexánder Pineda, secretario de Hacienda, al hacerlo ante la Unidad de Rentas el trámite será doble, pues esta unidad tendría que intermediar entre el quejoso y el Ministerio, que es el único responsable de recibir, revisar y responder las reclamaciones de los contribuyentes.
El contrato con Mintransporte
Se trató de una convocatoria para el diseño de la metodología, basado en un modelo matemático y levantamiento de información que permitió definir el cálculo de la base gravable para el pago de impuestos de vehículos. Tuvo un costo de $435 millones y fue asignado en julio del año pasado.
Diferencias
Avalúo: es el valor de un vehículo, luego de realizar un peritaje.
Valor comercial: consiste en los precios vigentes de acuerdo con la dinámica del mercado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015