ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Exoneraciones de hasta un año, en caso del impuesto predial, tendrán los damnificados de la tragedia del pasado 19 de abril en el pago de servicios e impuestos.
Aunque la mayoría de empresas explicaron que las exoneraciones se estudian caso por caso, pues algunas viviendas se volverán a habitar y otras serán demolidas, en general las compañías están a la espera del censo que realiza Unidad de Gestión del Riesgo para determinar el número de usuarios perjudicados y los montos que representan sus servicios.
En el caso del impuesto predial, el jefe de la Unidad de Rentas, Óscar Diego Arango, explicó que se dará cumplimiento al artículo 3 del acuerdo 0928, aprobado el 15 de diciembre pasado, mediante el cual se conceden exoneraciones a predios afectados por eventos de fuerza mayor o caso fortuito, de tal forma que se atente contra la integridad de sus ocupantes. La exoneración es del 100% del impuesto por un año.
Arango informó que hasta ayer en la tarde habían recibido 853 solicitudes de exoneración, para lo cual los contribuyentes deben llevar la orden de evacuación y firmar un formulario en la Unidad de Rentas de la Alcaldía. "Luego se hace un cruce de información, para determinar si el predio sí está en riesgo rojo o amarillo, pues el beneficio no aplica para quienes ya volvieron a sus casas. La verificación se tendría en los próximos días", explicó.
Por su parte, el gerente del Invama, José Fernando Mejía, dijo que están a la espera del censo de la Udeger para saber cuáles casas se derrumbaron y cuáles están evacuadas para suspenderles el cobro del alumbrado público. "El Alcalde ya dio la directriz de beneficiar a los afectados con los deslizamientos. Esperamos los datos exactos de los usuarios", dijo Mejía.
Otros servicios
Energía
En Chec anunciaron que son conscientes de la necesidad de alivio para quienes están afectados con la tragedia. Gonzalo Jaramillo, jefe del área de gestión comercial, explicó que son dos frentes: viviendas demolidas y viviendas desalojadas. "En ambos casos vamos a interrumpir el cobro de lo que haya pendiente, a extender plazos de pago, si es necesario, y no aplicaremos intereses moratorios hasta que podamos identificar cada situación. El tercer caso es si el lote queda disponible para construir de nuevo o no, pues si no se puede utilizar, no se harán cobros", dijo.
En los otros casos se darán plazos, pero esto depende de cada situación particular.
Aseo
Pablo Felipe Arango, gerente de Emas, manifestó que todavía no hay una norma que muestre cuál es el monto de esas ayudas, pero la empresa tiene claro que concederá los beneficios necesarios para aliviar la situación. "En las viviendas desocupadas de manera definitiva no se cobrará y para las que están desalojadas de manera temporal habrá un beneficio parcial. Aunque no se sabe el monto, por cuenta nuestra las personas afectadas no van a sufrir. Nosotros mismos estamos revisando quiénes son los afectados porque incluso muchas familias son de la empresa", agregó Arango.
Acueducto y alcantarillado
Jorge Hernán Mesa, gerente de Aguas de Manizales, afirmó que la empresa no cobrará la factura de abril para 700 usuarios que están sin el servicio de acueducto y alcantarillado por razones preventivas. Una vez la Udeger y Corpocaldas determinen cuáles quedan inhabitables y quiénes volverán a sus casas, se restablecerá el servicio. "En las viviendas que queden inhabitables debemos retirar las acometidas", aseguró Mesa.
Gas natural
Según Diana Serna, subgerente comercial encargada de Efigás, dijo que 917 usuarios en la ciudad tienen suspendido el servicio. Se incluyen casas que quedaron destruidas, evacuaciones totales, evacuaciones preventivas y los predios donde poco a poco se reestablecerá el servicio. "Estamos haciendo un análisis de cada predio para identificarlos. Con esto presentaremos una propuesta ante el comité de gerencia, que se pueda cuantificar, para determinar qué acciones tendremos", aseguró. Recordó que tienen 515 mil usuarios en la ciudad, una cobertura del 79,87%.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015