LA PATRIA | MANIZALES
US$35 millones 103 mil 407, unos $113 mil 750 millones, invertirá el proyecto El Efecto Cacao en el Urabá antioqueño, el Bajo Cauca y el centro-sur del Huila. El objetivo es fortalecer la cadena productiva de este alimento, mejorar las condiciones económicas de los productores y sus familias, y acompañar procesos del posconflicto.
La Fundación Lúker y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar este proyecto, que entró en operación el 1 de febrero y fue seleccionado entre 90 propuestas el año pasado.
Julia Inés Ocampo Duque, directora del proyecto El Efecto Cacao, señaló que esta iniciativa beneficiará directamente a 950 productores y sus familias de los 15 municipios ubicados en esas tres regiones, identificadas por el USAID como poblaciones priorizadas para el posconflicto.
"Es una forma de mejorar las condiciones de vida de estos productores para que escojan al cacao como opción de producción y eviten los cultivos ilícitos. Es una motivación laboral y contribuimos a la paz duradera. Esas zonas sufrieron los estragos del conflicto armado, pero también tienen cultivos de cacao fino y de aroma, el producto que usa Lúker Chocolate para exportar", indicó Ocampo.
Social
La directora del proyecto sostuvo que los resultados de la nueva siembra se verán en dos años, pero los de la rehabilitación de cultivos en nueve meses. "Ya tenemos la primera selección de beneficiarios y empezaremos en dos meses la rehabilitación. El año entrante tendremos los primeros frutos de El Efecto Cacao. Exportaremos a 40 países".
Agregó que el programa tiene un componente social y está enfocado en el fortalecimiento de las organizaciones cacaoteras, programas de resiliencia e inserción laboral.
Pablo Jaramillo Villegas, gerente de la Fundación Lúker, puntualizó que el proyecto durará cinco años y tiene tres objetivos. "Sembrar y renovar 1.340 hectáreas de cacao. Acompañar a 17 asociaciones de productividad. Impulsar un programa educativo en Necoclí (Antioquia), donde hay 550 hectáreas de cacao".
La inversión y los aliados
USAID aportó US$6 millones 260 mil y los aliados, US$28 millones 843 mil 407.
*Lúker Chocolate
*Fundación Lúker
*Enel-Emgesa
*Fundación Saldarriaga Concha
*Palmas de Casanare
*Universidad Eafit
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015