ADRIANA OSORIO
LA PATRIA|MANIZALES
Cuatro nuevos inversionistas tiene Manizales, tres instalados en nuevas empresas y otro que se alió con una compañía local para desarrollar un nuevo producto. Este es el resultado más relevante de la Agencia de Promoción y Atracción de Inversión Invest In Manizales, que presentará hoy la gerente, Efigenia Gutiérrez, durante la presentación de resultados de la entidad.
La profesional lleva un año en la dirección de la organización y explicó que aunque la iniciativa empezó hace tres años, los primeros meses son de gestión, por lo cual es normal que solo hasta el tercer año se tengan logros evidentes.
Ahora es un hecho que empresarios de Chile, Estados Unidos, España y Medellín se quedan en Manizales, con empresas en el sector de salud, tecnología, televisión por suscripción y productos de café. A esto se suma la creación de 30 nuevos empleos directos en estas compañías.
Otro logro que resaltó Gutiérrez es el trabajo en alianza con la Vicepresidencia de Procolombia, que mediante las 27 agencias de promoción monitorea las oportunidades y las remite a las respectivas regiones. "Hemos generado confianza en los inversionistas de que Manizales es un destino de inversión y se pueden tener muy buenas empresas", manifestó la gerente.
Generar confianza en los inversionistas y que encuentren una institución de apoyo en la ciudad es la misión de Invest In Manizales. Por esto, Gutiérrez es consciente de los retos, entre los que está mejorar las condiciones de conectividad terrestre y aérea, y seguir uniendo aliados para nuevos negocios.
Incentivos tributarios, otra meta
Lina María Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales, entidad que lidera la iniciativa junto a la Alcaldía, manifestó su satisfacción con los resultados de la agencia, pues no es fácil buscar en el mundo un espacio para que los inversionistas se fijen en Manizales.
"Si bien la ciudad tiene unas condiciones buenas, hay otras que son problema, por lo que tener ya gente ubicada con sus empresas es algo relevante. Si uno mira la historia, muchas inversiones extranjeras llegaron en grandes empresas tradicionales", expresó Ramírez.
Enfatizó en que la región tiene la tarea de mantener las empresas y la industria, además de hacer una gestión en incentivos tributarios, que se deben determinar teniendo en cuenta los sectores en los que se busca atraer inversión. "Que los empresarios encuentren en la ciudad un buen sitio para vivir, talento humano, seguridad, entre otros aspectos".
En el evento de hoy, la presidenta de Procolombia, María Claudia Lacouture, presentará las razones por las que Manizales es destino de inversión. El encuentro será a las 10:00 de la mañana en el Club Manizales, sede El Cable.
Invest In Manizales es una alianza público privada entre la Alcaldía, por medio de la Secretaría de Competitividad y TIC, y la Cámara de Comercio de Manizales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015