LA PATRIA | MANIZALES
Un nuevo encuentro se efectuó ayer entre la empresa People Contact y varios de sus 35 acreedores.
La entidad, dedicada a la operación de centros de contacto y a la tercerización de servicios entró en Ley 550 o proceso de restructuración en octubre del 2016. Por eso, el paso siguiente consistió en negociar las deudas con sus acreedores, plazos que se han determinado en 15 años, más 5 de gracia.
Durante este nuevo encuentro, se les planteó a las empresas que se les adeudan entre menos de $100 millones y hasta $300 millones, la opción de pagarles ya el 20% o el 30% de la deuda.
El malestar fue para algunas compañías que calificaron de absurda la oferta, debido a que también se incluye desistir del otro 70% u 80%.
Para un empresario que pidió omitir su nombre, la medida no es igualitaria con otras empresas a las que sí se les va a pagar el ciento por ciento. "Al empresario privado les toca la peor parte, más si somos pequeñas o medianas empresas, pues esto lesiona el bolsillo de la compañía", afirmó.
Aunque existe la opción de esperar 20 años para recibir el ciento por ciento del pago, según el empresario consultado, el problema es que terminan descapitalizados.
También consideraron de ilógico que el pago para el promotor o para quien adelanta el proceso de liquidación oscile entre los $1.500 y $2 mil millones (pago por comisión de éxito), en vez de destinar esa plata para pagarles a los acreedores.
A esperar más tiempo
Luis Fernando Mejía, gerente de People Contact, destacó que la opción se plantea para las deudas de hasta $300 millones, con el fin de que no tengan que esperar tantos años, pues financieramente es más rentable para ellos. Sin embargo, sostuvo que existe la otra opción de pagarles en 20 años.
"Uno entiende la inconformidad de algunos, pero son períodos que se han determinado, como la única forma de salvar la empresa y a su vez ayudarles a los acreedores", resaltó.
Añadió que se mantiene un plan de austeridad para frenar el desgreño al que se vio sometida la compañía en anteriores administraciones. También negó que haya alguna comisión de éxito para el promotor.
La meta es que esta semana se defina ese acuerdo de pagos. Si las entidades a las que se les debe no aceptan, se propondría liquidar People Contact.
En cifras
* $46 mil 800 millones, la deuda total de People Contact.
* La mayor deuda es con Infimanizales. Asciende a $24 mil 911 millones 203 mil 246, de un crédito que se efectuó durante la gerencia de José Manuel Cardona. Fue para la adecuación de sedes.
* Le sigue la deuda con la DIAN, cuyo monto sigue en litigio. Es por $5 mil 759 millones 49 mil.
* El tercer grupo de acreencias es con bancos. A Bancolombia le debe $4 mil 234 millones 930 mil 557 y con el Banco de Bogotá por $1.836 millones 536 mil 816.
* El resto es por concepto de arrendamientos, bienes y servicios.
* Los gastos de funcionamiento mensuales de People oscilan entre $1.200 y $1.500 millones. Los ingresos son similares.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015