JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Más que entusiasmado". Así define Andrés Calderón, gerente de la Constructora Felipe Calderón (CFC), el interés que tienen por volver a reiniciar obras de forma gradual a partir del lunes en Caldas y el resto del país.
Después de 37 días de confinamiento nacional, incluyendo el toque de queda que decretó la Alcaldía de Manizales, luego el de la Gobernación de Caldas y, finalmente, el aislamiento nacional, el Gobierno por fin les dio vía libre para reactivar sus obras a partir del 27 de este mes.
Sin embargo, según Calderón, desde hace unas tres semanas trabajan en los protocolos de bioseguridad y capacitación del personal para arrancar obras en proyectos como Amarello, al frente de Expoferias, y Nattura, en Villamaría.
Esto permitiría impulsar el empleo de unas 150 personas que estarán al frente de ambas edificaciones.
Incluyendo las construcciones de otras ciudades, caso Risaralda, Valle del Cauca, se impulsarían unos 600 empleos.
Transporte
"Todos los trabajadores, contratistas y obreros están listos para salir a laborar. Todos queremos y necesitamos trabajar. Obviamente el inicio será gradual, porque las adecuaciones que se tienen que hacer. Hay que ir, ingresando personal, capacitando y midiendo para garantizar la seguridad y proteger la vida de todos", recalcó.
Con respecto a la movilidad de los trabajadores, Calderón resaltó que también está previsto, pues solo entre el 25% y el 30% se movilizan en transporte público. "El resto lo hace en carro, motos y bicicletas en su mayoría", estimó.
Calderón citó al pensador y exrector de la Universidad Nacional de Caldas, Moisés Wasserman, para referirse a las medidas que tomó el Gobierno de abrir gradualmente. "La vida y los medios de vida, y los dos son equiparables. Entonces hay que enfrentarlos de forma responsable, por eso hay que ser cuidadosos".
Aunque arranca con sobrecostos y menor flujo de caja, la constructora planea terminar obras en un par de meses, si pueden seguir adelante con todos los protocolos implementados.
Responsabilidad
Gabriel Madrigal, de la constructora Gran Morada, quien también reiniciará labores gradualmente, insistió en la necesidad de ser responsables con el llamado que hizo el Gobierno de proteger a la gente.
"Esto no significa empezar el lunes, sino comenzar adecuando los protocolos y, en la medida que funcionen, comenzar a trabajar. En principio iniciaremos adecuando las obras y una semana después o algo así, con los frentes de obra, dependiendo de que también haya proveedores para contar con los materiales. Despacio, pero con buena letra".
Las obras con que reiniciaría Madrigal incluyen las edificaciones de Moratto, por el Batallón, y Mawi, en el barrio La Francia, promoviendo unos 200 empleos. "Todo el sector productivo del país necesita arrancar, y si nos dan la oportunidad lo tenemos que hacer, pero con todos los cuidados que se requieran.
Los constructores coincidieron en una cosa: hay que tener los mejores protocolos y aprender para lidiar de aquí en adelante con el virus porque, por lo menos en el mediano plazo, no se va a ir.
Obras paralizadas
62 proyectos, las obras paralizadas en Caldas, según reporte de Camacol
Plan de recuperación
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) consideró como responsable y oportuna la decisión del Gobierno Nacional de establecer un aislamiento colaborativo e inteligente en el que sector construcción de edificaciones retornará a sus actividades productivas a partir del 27 de abril. Estimó que con esta medida se garantizará el sustento de 1.600.000 trabajadores directos y se reactivará la cadena de valor del sector.
Las fechas de cierre
* El 17 de marzo la Alcaldía de Manizales decretó el toque de queda. Se inició a partir del 18.
* El 20 de marzo decretó el toque de queda en los municipios. Comenzó desde el sábado 21.
* El 25 de marzo se inició el confinamiento nacional, inicialmente era hasta el 13 de abril, luego se extendió hasta el 27 de este mismo mes, y la ultima decisión fue extenderlo hasta el 11 de mayo.
--P1
Fotos | Freddy Arango | LAPATRIA
Varias constructoras ya tienen sus protocolos de seguridad y esperan reiniciar gradualmente sus obras. Camacol nacional adelanta el estudio de las obras que se iniciarán en el corto y mediano plazo y los empleos que se generarán.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015