LA PATRIA | MANIZALES
El Congreso de la República aprobó ayer el proyecto de ley del Fondo de Estabilización de Precios del Café, como salida a la crisis cafetera, debido a los bajos precios del café. Ahora falta la sanción presidencial.
Aún falta la reglamentación por lo que no se sabe para cuándo entraría en vigencia. El proyecto se incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo y ahora, al ser aprobado en el Congreso, se convertirá en Ley de la República.
Dudas
Eugenio Vélez, representante por Caldas al Comité Directivo y Nacional de la Federación Nacional de Cafeteros, resaltó la aprobación en el Congreso, pero señaló que el gremio está preocupado por los recursos para empezar el Fondo.
Ayudas
* En diciembre del año pasado, durante el 86 Congreso Cafetero, el Ministerio de Agricultura anunció los $100 mil millones como capital semilla para el Fondo de Estabilización. Estos recursos provenían de la plata que se destinó en agosto del 2018 por los bajos precios, y que no se utilizaron en su momento.
* No se entregaron porque el precio se recuperó a partir del 2 de octubre, por lo que el subsidio, denominado Incentivo Gubernamental para la Equidad Cafetera (IGEC), se congeló.
* Luego el Gobierno Nacional, ante la petición de los mismos cafeteros por la caída de los precios, decidió utilizar ese dinero para la ayuda de precios en febrero de este año, el monto ascendía a los $96 mil millones .
* En Marzo, el Gobierno destinó otros $60 mil millones ayuda de precios, y en abril, dio $100 mil millones más para atender la crisis de precios. En total, ha destinado alrededor de $255 mil millones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015