JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Después de que en junio pasado la caja de compensación familiar puso en la góndola de ventas sus cinco puntos de Campohermoso, Cristo Rey, Versalles y San Marcel, en Manizales, y La Rochela, en Santágueda, al parecer comenzó la etapa de acuerdos.
Aunque las partes se abstuvieron de hablar, LA PATRIA pudo establecer que van por buen camino los diálogos, al punto de que hoy se firmará un memorando de entendimiento.
Este permitirá explorar las condiciones del futuro negocio, incluyendoprecios, formas de pagos, valoración de activos, arrendamientos y demás, que tendrán una cláusula de confidencialidad.
Aunque esto aún no es garantía de nada, el proceso supone un trabajo de exploración más firme, pese a que el camino que se inicia es largo, pues puede ser un proceso de cuatro a ocho meses.
Además, si se define el negocio, también quedaría sujeto a la aprobación de las superintendencias de Industria y Comercio y la deSubsidio Familiar, y de las juntas directivas de ambas empresas.
La venta
La idea de venta comenzó a rondar desde el 2010, en la administración de Emilio Restrepo Aguirre.
Incluso se contrató a la firma Inverlink, entidad que valoró y adelantó el acompañamiento técnico para conocer quiénes estaban interesados.La valoración arrojó unas siete firmas, incluyendo la cadena barranquillera Almacenes Olímpica, Mercaldas y el Éxito, cuya participación mayoritaria del 56% está en manos de la multinacional francesa Casino.
Los acuerdos se congelaron y en abril del 2013, con el nuevo director a bordo, Juan Eduardo Zuluaga Perna, se dijo que no habría venta. Le apostarían a un plan de expansión.
Se habló de un esquema de multiformatos o formatos más pequeños, con unas áreas de 250 metros cuadrados hacia abajo, más fáciles y más livianos en su operación, con el fin de tener más dinamismo y llegar con fuerza a la población, en especial de estratos bajos.
2014, el reinicio
En el 2014 la oferta de venta se reabrió, y el director confirmó el aval que le dio el consejo directivo para hacer una exploración inicial. Sin embargo, aseguró que la decisión dependería de la oferta, pues no se trataba de salir del negocio a toda costa.
La decisión de venta se mantuvo, más cuando los competidores soncada vez más grandes y aumenta la llegada de cadenas internacionalescon fuerte músculo financiero.
Las utilidades de los supermercados Confa en el 2013 rodearan los $61 millones, frente al 2012, cuando los excedentes fueron de $96 millones.
Sin embargo, según el director, más que problemas de rendimientos, la reducción se debió al pago de amortizaciones de gastos y cargos diferidos, por unos $149 millones. Por eso las ventas fueron mejores yalcanzaron los $41 mil 890 millones, con un incremento dinámico.
De Mercaldas
Por su parte Mercaldas continúa creciendo en la región. Aunque la fórmula de pequeños formatos Más Barato no les surtió efecto, la entidad fortaleció y recompuso la estrategia, al punto de que hoy cuenta con 13 almacenes, incluyendo la tienda de electrodomésticos yla virtual que opera desde el 2013, para que la gente compre por internet. Su plan es seguir creciendo.
Historia
Hace 41 años, en 1973, se abrió el primer punto de Confamiliares en el pasaje de la Gobernación, el cual fue trasladado a Cristo Rey.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015