JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"¿Bajó el precio de la gasolina?. No sabía, no lo he sentido, porque antes tanqueaba mi moto con $10 mil, y ahora con la misma plata no soy capaz de llenarlo".
Con estas palabras Olga Lucía Mesa, cuestionó el reciente anuncio que hizo el Gobierno Nacional, sobre la reducción en el precio del biocombustible para Manizales, equivalente a $79 en la gasolina corriente y $20 en el Acpm. Con esta disminución el precio de ambos hidrocarburos se ubicó en $8 mil 36 y $7 mil 819, respectivamente.
A pesar de que el Ministerio de Minas celebró la buena noticia, al destacar que para ciudades como Bogotá, el valor se redujo en $104, para usuarios como Olga Lucía, el problema es que los usuarios nunca ven rebajas sustanciales.
De acuerdo con la tabla de precios del Ministerio, entre enero pasado y este mes, el precio de la gasolina se redujo en $340, mientras que el Acpm bajó $433. "Entonces ¿cuál es el beneficio?", consulta Olga.
Por su parte el Ministerio de Minas destacó que se continuará aplicando una fórmula consecuente con una política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, y orientada a garantizar el abastecimiento de combustible en todo el país.
Equilibrio
El efecto de la reducción de precios se debe a la caída generalizada en los precios internacionales del petróleo, por lo que se espera que en lo que resta del año el comportamiento sea similar.
La reducción en el precio internacional del petróleo ha caído este año cerca del 60% en los últimos meses, situación que algunos analistas consideran que se podría prolongar e incluso llegar a la barrera de los 40 dólares por barril. Hoy el precio de referencia del petróleo texas se ubica en 45,54 dólares por barril.
Para Fendipetróleo, lo más preocupante es que el precio del Acpm prácticamente se niveló con el de la gasolina, y aunque la diferencia es mínima, no hay ningún ahorro.
Varios usuarios también reclaman que el precio no es el mismo en todas las estaciones de gasolina, factor que, según Fendipetróleo se debe a la libertad vigilada que hay en departamentos y capitales del país.
¿Cómo le pareció la rebaja de $79 en el precio de la gasolina?
* Olga Lucía Mesa: Ojalá hubiera una reducción real, pues a veces baja, pero al mes siguiente vuelve a subir.
* Luis Felipe González: Ni me doy cuenta, no estoy muy pendiente, porque los precios mantienen en un sube y baja.
* Ana Lucía Cardona: Tanqueo con gasolina extra, pero ese precio se mantiene igual, no veo ningún cambio.
* Walter Ossa: Muy bueno que baje el precio, aunque la reducción se siente cuando uno tanquea en cantidad.
* Gustavo González : No sabía, la situación siempre se mantiene igual, en Colombia el combustible es muy costoso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015