COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Tras el anuncio hecho por el presidente Juan Manuel Santos el sábado pasado, la Asociación Nacional de de Empresarios de Colombia (Andi) registró “con complacencia” el acuerdo logrado el pasado sábado en el aumento del salario mínimo en 5,9% y el del auxilio de transporte en 6,1% para 2018.
A través de un comunicado, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, “el incremento del 1,9% sobre la inflación esperada de 2017 es una señal en el camino correcto para aumentar el poder adquisitivo real de los hogares, la competitividad y reactivación de la economía”.
Además, la entidad confía en que este incremento además de beneficiar a los trabajadores y sus familias, contribuye a la expansión de la demanda agregada, a través de la inversión y el consumo de los colombianos y con ello se logre el crecimiento sostenido de la economía colombiana, expresa en el texto.
Los acuerdos acordados, surgen a partir de las solicitudes de las centrales de trabajadores, de los análisis macroeconómicos derivados del margen de maniobra contenido en el marco fiscal de mediano plazo presentado por el Gobierno Nacional en materia de finanzas públicas, empleabilidad, productividad, competitividad e inflación; así como de las deliberaciones que se dieron alrededor de la comisión permanente de concertación laboral y salarial, las cuales estuvieron lideradas por los ministerios de Trabajo y Hacienda.
Cabe recordar que la cifra del salario mínimo pasó de $737 mil 717 a $781 mil 242 para 2018, mientras que el auxilio de transporte pasó de $83 mil 140 a $88 mil 211.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015