LA PATRIA | MANIZALES
Por lo menos así lo destaca el estudio del observatorio del comercio realizado por la Federación de Comerciantes (Fenalco) y la Universidad de Manizales, entre 120 empresarios de varios sectores.
El 51% de empresarios reportó un descenso en sus ventas en agosto pasado, con respecto al mismo período del año anterior, y solo un 8% creció frente al 2011. Para un 28% se mantuvieron iguales.
Para el gremio la situación preocupa más si se tiene en cuenta la serie de estrategias de venta que se han adoptado para mejorar los ritmos en los negocios. Según el sondeo, un 48% estima descensos en ventas de hasta el 20%, mientras que un 34% habla de caída de hasta el 40% y el 60%.
Los sectores más golpeados fueron el calzado y cuero, artículos para el hogar, y productos químicos en general y salud. Una situación diferente se presentó en abarrotes y licores, turismo y servicios y tecnología e informática, donde aseguran que hubo un incremento notable en las ventas.
Pese a ello, solo los sectores como almacenes por departamento y supermercados, automotores y construcción muestran una estabilidad en las ventas, lo que según el gremio evidencia que hay que buscar alternativas que contribuyan a mantener un equilibrio de ventas para cada sector comercial.
Los factores
A la pregunta de cuáles fueron las principales causas, los comerciantes culpan a la regular situación económica, además del desempleo, el bajo índice de turistas y hasta la fuerte competencia de los centros comerciales con productos más accesibles y novedosos.
Sin embargo, el mismo sondeo evidencia otra serie de problemas que reconocen los mismos empresarios y entre los cuales se destacan pocas estrategias para ser más atractivo. Aunque agosto es calificado como el mes de las promociones y de las ofertas, el 60% reconoció que no incentivó ningún tipo de estas estrategias, contra un 40% que sostuvo que sí.
Adicionalmente un 58% reconoció que tiene poco conocimiento de los eventos que se realizan en la ciudad y que atraen visitantes de otras regiones, factor en el que se nota una falencia comercial.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015