El sector comercial de Manizales comenzó a centrar sus esperanzas en las ventas del último semestre de este año, con una meta de crecimiento de entre el 8% y el 10%.
De acuerdo con la directora de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Caldas, Gloria Patricia Arias Pimienta, aunque en el primer semestre se registró un crecimiento cercano al 4%, que se puede calificar de positivo, y con indicadores muy similares al comportamiento nacional, la expectativa es que se fortalezca esa demanda y se tenga un mayor repunte local.
La confianza está centrada en el mayor optimismo que hoy tienen los consumidores de una mejor situación económica y el fortalecimiento del mercado regional.
En su concepto, aunque los primeros meses se pueden calificar de fríos, fechas como la del Día del Padre le dieron un mejor regalo a la actividad, incluso por encima de las ventas del Día de la Madre.
Según el sondeo entre 120 establecimientos comerciales, para el 54,72% las ventas crecieron, ayudadas en parte por la quincena y la prima de mitad de año, que coincidieron con esta festividad.
Otra esperanza que tiene el sector es que los ciclos de conferencias de fortalecimiento empresarial que se han aplicado en sectores como el de restaurantes, cafeterías y peluquerías le den un nuevo impulso al comercio y tengan nuevas herramientas para competir.
Más formación
Se cuentan los planes de sensibilización que se esperan aplicar en los supermercados locales.
Para Arias Pimienta la tarea se tiene que reforzar con estas jornadas de formación, considerando que hoy en día la competencia es mayor y Manizales se volvió una plaza atractiva para compañías internacionales que vienen por una buena torta de participación.
Parte de este enfoque se analizará en la tertulia comercial que se efectuará el próximo 20 de agosto, en la asamblea general de afiliados, bajo el nombre de "porque creo en Manizales", con conferencistas como Alfredo Hoyos Mazuera, presidente de Frisby, y Luis Fernando Arboleda, presidente de Findeter.
"Lo que queremos es que los empresarios tengan todas las herramientas y dejen la tranquilidad de otras épocas en la que la competencia era menor. Hoy no nos podemos tranquilizar y por eso el llamado al comercio es a estar más preparados y entender que la única forma es competir con mejores precios, atención, y calidad".
Concurso de vitrinismo
80 establecimientos se inscribieron en el concurso de vitrinismo, dentro del proyecto fortalecimiento empresarial que adelanta la Secretaría TIC y Competitividad y el gremio, con el fin de que los empresarios del comercio apliquen las técnicas enseñadas y se preparen para el Festival Internacional de Teatro.
Fenalco también anunció un evento gratuito de actualización en técnicas de corte y cepillado, que se realizará el próximo jueves, a partir de las 7:30 a.m. en el Salón Picasso del Hotel Carretero.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015