JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
La Alcaldía está dispuesta a hacerle modificaciones al Proyecto de Acuerdo 111, que busca regular el uso del espacio público.
"Nos equivocamos porque nos atuvimos a un Conpes que decía que se debía hacer un cobro del 8% mensual del salario mínimo por metro cuadrado. Fallamos porque no analizamos como teníamos que analizar. Las tarifas de cobro deben arrancar de un presupuesto diferente", reconoció ayer el alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, durante un foro que se programó, bajo el nombre de Mitos y Verdades del proyecto 111.
Aunque aún no se tiene una tarifa de cuánto puede ser el cobro, los comerciantes y la administración concluyeron que revisarán el valor, según las condiciones económicas de la ciudad y de cada sector.
Los comerciantes se quejaron del cobro por el uso de terrazas o antejardínes, ya que esto afectará sus finanzas y las de los ciudadanos. Llamaron la atención de que si se cobra otro impuesto se verán obligados a subir el precio de los producto e inclusive a cerrar sus negocios.
El alcalde sostuvo que los reclamos son justos y que revisarán las propuestas que inicialmente se plantearon. "Si creen que el proyecto no debe avanzar y que se hunda en el Concejo, lo aceptamos, pero presenté el proyecto 111 porque como Alcalde tengo la obligación de hacerlo".
Sin embargo, también sostuvo que estudiarán la propuesta con mayor cuidado, pues aunque los comerciantes son fundamentales para la economía de la ciudad, sí deben compensar por el uso del espacio público, insistió.
Se comprometió a no presentar el proyecto en extras, sino en las sesiones ordinarias que se iniciarán en la primera semana de julio.
Propuestas
Andrea Delgado, quien representa a varios comerciantes de la ciudad, reiteró la importancia de retirar el proyecto. "El alcalde dejó abierta la opción de hundirlo en el Concejo o revisarlo, pero quien debe ganar es la ciudad. Sí creemos que un diálogo con la administración es el camino indicado para revisar qué se puede mejorar o si se debe retirar".
El comerciante José Fernando Gañón, sostuvo que el acuerdo 111 no se debe retirar, pero sí reducir el valor del impuestoy hacer modificaciones. Propuso una mínima tasa del 0,5%.
La Cámara de Comercio de Manizales celebró el foro. "Es una reunión positiva. Se abrió la posibilidad de diálogo. Cremos que el proyecto tiene cosas valiosas y es importante porque se deben tomar acciones sobre el espacio público. Esperamos soluciones que benefician la ciudad", dijo Lina María Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio de Manizales.
Contexto
El artículo 114 del Plan de Ordenamiento Territorial dio plazo de un año al alcalde (contando desde agosto del año pasado) para que presente un proyecto que regule el uso del espacio público.
Los comerciantes saldrán a marchar mañana para demostrar su rechazo al proyecto de acuerdo número 111, que busca regular el uso de espacios públicos.
Gremios y representantes de comerciantes se reunirán con la Secretaría de Planeación para hacer una propuesta. Al cierre de esta edición no se había definido fecha.
Luis Bernardo Castro
El acuerdo se debe modificar y que la tarifa debe ser del 0,01%
Julián Andrés Pineda
No pretendemos que se retire el acuerdo 111, pero se necesita un precio justo.
Óscar Nieto
Hay un diálogo entre comerciantes y la Alcaldía. Se necesita orden, pero sí con tarifas diferentes.
Juan David Giraldo
Se debe crear una mesa técnica para construir una propuesta que beneficie a a todos.
Germán Andrés Hurtado
Tenemos acercamientos con la Alcaldía. Lo justo es formar una comisión para estudiar el proyecto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015