ADRIANA OSORIO
LA PATRIA | MANIZALES
Cerca de 20 comerciantes del Centro Histórico de Manizales tendrán acompañamiento para ser más competitivos en aspectos como servicio al cliente, uso de tecnologías en sus negocios y posicionamiento de marca.
Por ahora, los beneficiados serán establecimientos de calzado, cuero, artículos de hogar y tecnología, pues según la directora de Fenalco Caldas, Gloria Patricia Arias, el 60% de los comerciantes del Centro Histórico pertenecen a esos sectores.
"Socializamos el proceso para invitarlos en más de 80 establecimientos y tenemos como meta llegar mínimo a 20 de ellos. Para esto se tienen actas de compromiso, pues son recursos de la Alcaldía que no se pueden desaprovechar. El Centro Histórico es el centro comercial de cielos abiertos, pero no lo vemos así. Nos da pereza frecuentarlo", afirmó Arias.
Por esto, Fenalco y la Secretaría TIC y de Competitividad estructuraron el proceso de fortalecimiento. Los comerciantes recibirán asistencia técnica en el sitio de labores, teniendo en cuenta que cada negocio tiene sus necesidades particulares.
Además, se realizarán cuatro acompañamientos grupales para capacitarlos en servicio al cliente. "No es ser queridos, sino ser profesionales en la atención al cliente, sobre todo con un consumidor tan exigente, que conoce mucho más la oferta de productos y servicios. Los compradores están pidiendo experiencias alrededor de la compra que realicen", resaltó la dirigente gremial.
A esto se suma el apoyo en aprender a manejar herramientas tecnológicas como las redes sociales y el internet, con el fin de que las apropien para posicionar sus marcas.
La directora de Fenalco Caldas destacó que este es el inicio de un proceso que pretende llegar al 100% de los comerciantes del Centro Histórico. "Habíamos hecho acciones generales, pero encontramos que desarrollar la propuesta por sectores puede tener más eco", agregó.
Diagnóstico a lavaderos
Los negocios de lavado de vehículos hacen parte de otro programa que ayer presentaron Fenalco y la Secretaría TIC y de Competitividad. El secretario Ricardo Germán Gallo explicó que se busca escuchar a los propietarios de estos negocios y apoyarlos para mejorar las condiciones de empleo de quienes lavan carros. "Son personas de bajos recursos y el sector tiene una informalidad alta, por lo que es importante prestarles atención", dijo el secretario.
La inversión en estos procesos llega a cerca de $35 millones, que aporta la Alcaldía, y Fenalco aporta recursos y capacidad de gestión y experiencia.
"Necesitamos cambiar la cultura de servicio. Se aplica la frase de que no se pueden tener resultados distintos haciendo las mismas cosas", Gloria Patricia Arias, directora de Fenalco Caldas.
DESTACADO
Los comerciantes de calzado, cuero, artículos para el hogar y tecnología que recibirán acompañamiento también tendrán un taller de ocho horas para conocer experiencias exitosas.
Propietarios, receptivos
Álvaro Echeverry, lavadero Los Sauces
No los tenemos con todas las condiciones laborales, pero hacemos un esfuerzo para tenerlos bien. Que nos ayuden a afiliarlos a seguros y nosotros los capacitamos.
Edison Arango, lavautos Villa del Bosque
Me parece muy interesante que esto se esté dando, porque la verdad hay mucho problema en los negocios. Me gusta mucho la idea.
Jesús Gómez, de Full Car
Es muy bueno porque nadie se había preocupado por nosotros ni por los trabajadores, que son los más importantes. Por eso esto es excelente y ojalá todo salga muy bien.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015