JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Colombia no solo puede continuar con una buena dinámica económica en el 2013, sino que incluso podría crecer a una tasa del 4,5 % este año.
La estimación es del presidente del BBVA en el país, Óscar Cabrera Izquierdo, quien visitó Manizales el pasado viernes para ratificar el patrocinio a los deportistas caldenses Maira Alejandra Vargas, triatleta, y a los tenistas Manuel Felipe y Camilo Arias.
Aseguró que las proyecciones se deben a que el país está de moda, por cuanto los inversionistas internacionales siguen creyendo en esta nación para hacer negocios.
En su concepto, a pesar de la desaceleración de la producción, que genera incertidumbre, además del impacto que se espera del coletazo de la crisis internacional, los analistas del BBVA son más optimistas, debido a procesos estructurales que vive Colombia y que en muchas ocasiones no son recogidos por los modelos que hacen las evaluaciones económicas.
Se refiere a aspectos que no se habían dado en la historia reciente y que estima servirán para aumentar la buena imagen del país, como el proceso de paz que adelanta el Gobierno con las Farc. Eso lo une al interés que persiste de inversión, en especial por el auge minero-energético.
No desconoce las recientes apreciaciones del exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, en el sentido de que hay una crisis fuerte que se pasea por el mundo y que puede contagiar al país. Sin embargo, su opinión es que no se han dimensionado los otros hechos.
"Son indicadores que hemos estado viendo y aunque en el mundo hay varios países enredados y al final podrían generar desaceleración, hay otros elementos que los estudios no capturan y que nos pueden dar noticias positivas", dijo Cabrera Izquierdo.
No como debe ser
Esa suma de valores, agregó, les hace pensar que el 2013 será un poco mejor que el 2012, año que puede terminar con una tasa de crecimiento entre el 3,7 % y el 3,8 % anual. "Aunque no veremos tampoco una Colombia creciendo como debe ser, con todo su potencial", consideró.
Otro elemento es la imagen internacional del país, que sigue mejorando, y que tiene que ver con la seriedad y la dinámica de los negocios. "El momento que vive Colombia muestra que, independientemente de coyunturas pequeñas que se puedan producir, lo que hay por delante es muy bueno, por lo que lo único que se tiene que hacer es ser optimistas y trabajar duro".
También resaltó que el Banco de la República esté bajando las tasas de interés, lo que se convierte en combustible para la economía y favorecimiento a los procesos de inversión y de consumo.
Sumó las posibilidades de que el país mejore sus características de infraestructura vial y portuaria, que permitirían mejorar esa imagen internacional. "Ese puede ser el jalonador de lo que podemos ver en los próximos trimestres".
"Colombia tiene una particularidad y es que, más allá de como esté el mundo, tienen muchas cosas que puede hacer para salir adelante. Esta es una ventaja que no tienen otros", dijo.
Tasa de cambio
En lo que tiene que ver con la tasa de cambio, Cabrera Izquierdo sostuvo que hay que reconocer que toda dinámica llevará a que se mantenga la tendencia revaluacionista del peso, pese a lo cual cree que hay que tener en cuenta que es un aspecto positivo para el país. "Colombia está de moda y la gente quiere tomar riesgo en Colombia; por eso no es una mala, sino una muy buena noticia".
--R1
Ratificación
El presidente del BBVA, Óscar Cabrera Izquierdo, resaltó que el patrocinio a los tres atletas caldenses, junto con un patinador de Cali, es muestra de la confianza que le da la entidad a la educación y formación deportiva en el país. El apoyo representa unos $200 millones anuales.
--R1
La cifra
3 %, la estimación de crecimiento que hace el exministro Alberto Carrasquilla para este año.
--R
La frase
"Hay mucha inversión que está llegando a Colombia, la prima de riesgo está baja y por eso tenemos que aprovechar todo ese jalón para construir la Colombia que necesitamos; es algo especial que no tienen otros".
--R
En datos
* 14 %
el estimado de crecimiento en las utilidades del BBVA en Colombia en el 2012.
* 150 oficinas adicionales
el plan de expansión del BBVA en los próximos años.
* 150 millones de dólares anuales
el plan de inversión anual.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015