COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Una delegación colombiana liderada por el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, y el gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martínez, viajó a Corea del Sur en donde tuvieron varias reuniones con funcionarios y empresarios de ese país para lograr el ingreso a ese mercado para el aguacate hass, carne de cerdo y pitahaya, entre otros.
"Venimos a Corea para abrir oportunidades para nuestros campesinos en todo el mundo y nuevos mercados para los productos del agro colombiano. Hay unos puntos específicos que venimos a cumplir en esta agenda con Corea, la mayoría tiene que ver con tener admisibilidad en algunos productos que tenemos capacidad para producir y llevar a las mesas de todos los consumidores del mundo, aunque también buscar cooperación para tecnificar el campo colombiano con el fin de ampliar la oferta exportadora y que esta sea de calidad", indicó Zuluaga.
De acuerdo con el funcionario, los principales puntos en la agenda es lograr la admisibilidad de aguacate hass, carne de cerdo y pitahaya, entre otros. Asimismo, se busca trabajar en los temas para ver el acceso real de los productos que puede enviar Colombia y abrir oportunidades comerciales para el arroz, luego de ser autosuficientes a nivel nacional.
El ministro también destacó que el mercado de Corea, país con el cual se pueden aprovechar todos los acuerdos de TLC, tiene aproximadamente 51,4 millones de habitantes a los cuales el agro colombiano le puede exportar cada vez más productos.
Las ventas de Colombia hacia Corea vienen creciendo en los últimos, según la cartera agropecuaria, entre 2010 y 2017 se registró una variación del 44 %, pasando de exportar 73 millones de dólares a 104 millones.
Los principales productos que exporta el país hacia ese mercado está compuesto principalmente por café con un total de 596 millones de dólares que representan el 87,9 % del total de las exportaciones agrícolas. Además de extractos, esencias y concentrados de café, té o yerba mate con ventas por 38 millones de dólares (6 % de participación), flores y capullos, cortados para ramos o adornos, con envíos por 18 millones de dólares (3 % de participación).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015