COLPRENSA|LA PATRIA
La empresa de telefonía móvil Claro, el mayor operador del país con cerca de 30 millones de usuarios, destinará $18 mil millones que entregará a sus clientes, para resarcir las fallas de señal que se dieron ayer en la mañana en varios departamentos, sobre todo en la zona oriente del país en el servicio de voz móvil.
"Ofrecemos disculpas a aquellos usuarios que permanecieron sin señal debido a una falla que se presentó en el sistema de señalización de la región oriente del país, cuyos equipos de respaldo no respondieron adecuadamente ante el suceso. La empresa ha tomado todas las medidas posibles para evitar que un incidente como este se repita y continuar ofreciendo toda la estabilidad en el servicio", explicó la empresa en un comunicado enviado al cierre de esta edición.
Se agrega que las bonificaciones automáticas se verán reflejadas en las cuentas de los usuarios en los próximos días y le serán notificadas a cada uno, a través de un mensaje de texto (SMS).
De esta manera, la explicación desvirtúa las primeras versiones que relacionaban el hecho con el fenómeno natural del equinoccio. La falla dejó sin servicio de voz y datos a millones de usuarios en diversas regiones del país, principalmente en la zona oriente.
Horas antes, , la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) advirtió que la compañía deberá compensar económicamente a sus usuarios.
“Si el usuario no puede acceder a sus servicios por un tiempo determinado el operador debe compensarlo”, aseguró el comisionado delegado de la CRC, Nicolás Silva.
En ese sentido, Claro deberá tener en cuenta el tiempo que no estuvo en capacidad de brindar el servicio, y el consumo y nivel de uso de sus clientes, para resarcirlos, como lo establece la normativa.
Asimismo, la Superintendencia de Industria y Comercio estudia el caso para determinar si el hecho llevaría a abrir un proceso de investigación a la empresa o se remitirá a un tema únicamente de compensación, por lo que llamó a la compañía a explicar las causas reales de la falla.
Aunque Claro aseguró que el servicio fue restablecido prontamente, el hecho desató el descontento de los usuarios, reflejado en las redes sociales. Diversos mensajes de insatisfacción fueron enviados a través de Twitter, donde se hicieron sentir con la etiqueta #claronostienejodidos, que llegó a ser tema del momento en Colombia.
Es así como la situación constituye un nuevo golpe a la imagen de la compañía, que a través de un comunicado ofreció disculpas a sus usuarios.
"Ofrecemos disculpas a nuestros usuarios por el tiempo que permanecieron sin señal y por los inconvenientes causados por esta falla excepcional. Estamos trabajando con nuestro equipo técnico para que esta falla no se vuelva a presentar", puntualizó.
No obstante, Archila no explicó de qué manera se dará cumplimiento a la orden de la CRC.
Las multas impuestas al operador de telecomunicaciones Claro ascienden a los $392 mil 950 millones. Esta empresa ha librado diversas batallas con la Superintendencia de Industria y Comercio, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) por presuntas irregularidades de diversa índole.
Sobre las espaldas de Claro pesan sanciones por el bloqueo de bandas de los celulares de sus usuarios, por $53 mil 909 millones; el abultamiento de cifras de portabilidad numérica, por un valor de $33 mil 840 millones; impuestas por la SIC.
Asimismo, el Mintic le impuso una sanción - que se encuentra en recurso de reposición- por las llamadas caídas de la red en Guainía y Vaupés, por $5 mil 200 millones.
Y a la lista se suma el tan conocido pleito con ETB por un tema relacionado con la interconexión de redes, por lo que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le impuso una medida cautelar por $300 mil millones a favor de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015