LA PATRIA | MANIZALES
Optimistas y con la intención de analizar dos proyectos caldenses se mantienen los empresarios chinos que visitan la región desde ayer. Miel II y Aerocafé son los principales intereses.
Esta vez, además de los empresarios orientales, también llegaron representantes del Banco de Desarrollo Chino.
Los extranjeros se reunieron ayer con el gobernador, Ricardo Gómez; la gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez; la gerente de Inficaldas, Luz Estella Cardona; el secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo, y directivos regionales para darles conocer mejor en qué consisten estas megaobras.
El encuentro se llevó a cabo en el Comité de Cafeteros de Caldas.
Edmundo Yuan, representante de la empresa China Harbour Engineering Company, resaltó que en Manizales y en general en Colombia hay muchas oportunidades de inversión y de cooperación, pues existen condiciones favorables, que hacen al país atractivo para los inversionistas.
"Este es el primer contacto. Nuestra empresa es un inversionista y contratista a nivel internacional y nuestra ventaja es que ya tenemos un proyecto en alianza pública privada, con los planes 4G (vías), por lo que conocemos más de Colombia. Después de tener toda esta información, haremos un análisis completo del proyecto para poderles dar un comentario", dijo Yuan, durante un receso de la reunión.
Recalcó que el mercado colombiano les genera confianza, por lo que es optimista en que ampliarán sus inversiones, pero no quiso comprometerse con una cifra. "También miramos planes en otras ciudades del país", aclaró.
Gobernador, optimista
El gobernador encargado, Ricardo Gómez, destacó la visita del Banco, porque ven que son proyectos serios y viables. "Para nosotros es muy importante que haya diferentes interesados, que le den capacidad económica a los proyectos", dijo. Añadió que las inquietudes de los chinos se centran en el modelo de contratación, pues difiere de la de China.
El gobernador también resaltó que habrá una nueva visita para buscar las posibilidades de que Colombia exporte alimentos a China, especialmente del Eje Cafetero.
El mandatario caldense también se mostró optimista frente a la carta que le envió el pasado 24 de abril al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, recordándole su preocupación por el Aeropuerto del Café. "En la visita del pasado fin de semana no hablamos de eso, pero por lo que sé, espero que haya buenas noticias en pocos días", dijo el gobernador.
La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, recordó que ya han hecho varias visitas para conocer el sitio del proyecto. "Creo que hay buena intención. Quieren conocer las condiciones financieras y los estudios que muestren que el aeropuerto es viable. En cuanto al Gobierno Nacional, sé que la Aeronaútica está trabajando en la estructuración de las vigencias futuras del aeropuerto".
Los visitantes
A la reunión de ayer para conocer los proyectos Miel II y Aerocafé, asistieron representantes de las siguientes entidades chinas: China Development Bank, China Gezhouba Company Limited Sucursal Colombia, Citic Construction, China Shandong International Economic, Power China y China Harbour Engineering Company.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015