JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Todas las pruebas están listas y en lo que concierne a nosotros desde este fin de semana la central energética de El Edén puede comenzar a operar".
El concepto técnico lo emitió la Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec), como operador de red en la región, y encargada de entregar el aval a XM, administrador del mercado energético en Colombia.
De acuerdo con Jhon Jairo Granada, gerente de Chec, el proyecto energético que se construyó entre Pensilvania, Manzanares y Marquetalia, es positivo para la región, teniendo en cuenta que se convierte en un complemento de generación y además tiene equipos de última tecnología que permitirán contar con un sistema eficiente
Juan Pablo Ángel Pérez, gerente de la entidad, también confía en prender pronto las turbinas del Edén.
La expectativa se centra en tener un buen caudal de agua, de unos 6,6 metros cúbicos por segundo, pues con las actuales condiciones climáticas se redujeron a los 3,2 metros cúbicos.
También esperan un último proceso de capacitación y una certificación de Chec, aseguró.
"Hace unos ocho días se conectó la subestación para iniciar pruebas, pero esta semana terminamos de hacer ajustes, y la expectativa es operar comercialmente en unos 15 días, en un 90% de su capacidad", confirmó.
Licencia ambiental
Por ahora persiste el problema sobre la posible modificación de la licencia ambiental.
En diciembre pasado Corpocaldas le confirmó a LA PATRIA que sí se necesitaba modificar, pues se superaron los caudales de infiltración o agua subterránea que se extrae del túnel. Los límites inicialmente establecidos eran hasta los 17 litros por segundo y hoy el nivel de agua que se extrae oscila entre 80 y 100 litros, por lo que se adelantaron nuevos estudios.
La discusión técnica es si se afectaron los caudales de los ríos, en especial La Balastrera, Patiobonito y La Costa, o si ese agua adicional que utiliza el proyecto energético proviene de otra parte, como por ejemplo, el agua de la montaña que cae y que llega al túnel.
Según Ángel Pérez, esa restricción de la licencia no impide que la empresa inicie su operación, además porque hoy la comunidad está más tranquila, debido a que ha confirmado que se respeta un el caudal ecológico de los ríos.
El gerente de Corpocaldas, Juan David Arango Gartner, confirmó el hecho. "La modificación no impide operar, obviamente se debe garantizar un caudal", destacó.
También resaltó que evalúan todas las inquietudes de la comunidad, con respecto al riesgo de que se sequen los ríos, la procedencia de las aguas que está utilizando el proyecto, y hasta las posibles compensaciones a la comunidad.
También continúa la acción popular que interpusieron habitantes del sector, y que impide que el proyecto se socialice.
La opinión de Ángel Pérez es que no se necesitaría modificar la licencia, teniendo en cuenta que aunque se superaron los caudales de infiltración previstos, no hubo un impacto ambiental.
La obra
El proyecto tiene una inversión estimada de $150 mil millones. Según sus socios, la mayor ventaja es que las 20 megas de El Edén ya están vendidas al sistema interconectado nacional por los próximos 10 años.
Los dueños
El proyecto energético que se construye entre Pensilvania, Manzanares y Marquetalia quedó en un ciento por ciento de las firmas antioqueñas Estyma y Latinoamericana de Construcciones, y de la firma bogotana HB Estructuras Metálicas. La Gobernación de Caldas fue socio hasta el año pasado, con el 30%, pero ante la demora para entregar la obra, decidió retirarse del negocio.
Por su parte, Inficaldas destacó que los $22 mil 544 millones que se habían destinado para participar como socio del Edén, ya se utilizaron para pagar deudas que tenían con Banagrario y el Banco de Occidente, lo cual a su vez les permitió desembargar las acciones que tienen en Chec, y que se habían pignorado como garantía.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015