JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La cancelación del tradicional evento Miss Tanga, que se realizaba en la Media Torta de Chipre durante la temporada de la Feria de Manizales, aumentó la discusión sobre las estrategias de ventas que está aplicando la Industria Licorera de Caldas (ILC).
El debate se inicia, luego de que LA PATRIA dio a conocer el pasado jueves la noticia con respecto a que después de 20 años de que la destilería patrocinaba este concurso, este año optó por no hacerlo más, en parte porque, al parecer, el empresario estaba ofreciendo un palco para el evento con una botella de Buchanan's, hecho que afectaba los intereses de la ILC.
Esto además de que se estaba perdiendo vigencia dicho encuentro.
Aún así, el organizador del evento, Gilberto Vásquez, salió en su defensa para resaltar que no solo es falso que se haya perdido vigencia, pues es un evento al que concurre cada vez más gente, sino que nunca trató de montar competencia, pues acataba las reglas que se establecían con la ILC.
En su concepto, las tendencias religiosas del gerente de mercadeo, Rafael Guerrero, condujeron a censurar algunos desfiles y a condicionar unas pasarelas, pero con más ropa de lo tradicional.
No obstante, en medio de estas críticas y posiciones encontradas, para algunos dirigentes esto aumenta las dudas frente a qué tanto terreno sigue perdiendo la destilería y su impacto comercial, pues se trata más de exigir exclusividad y poner en orden los negocios, que dejar de lado el evento.
El primero en cuestionar el asunto fue el expresidente de la Asamblea, Jorge Luis Ramírez, para quien esta es una muestra evidente de que la ILC se sigue equivocando en sus estrategias de mercadeo, más cuando su tarea y principal foco debe ser el hacer presencia en todos los sitios donde pueda aumentar el consumo y lograr una mayor recordación.
"La fe y las creencias son hechos respetables, pero esto no puede interferir en la gestión profesional. En mi concepto, más que se presentara otro competidor en el mercado, se trata de una decisión de la ILC que no quiere patrocinar el evento y se sigue equivocando en un mercado que esta justamente segmentando para la ILC, pues es la gente nuestra la que participa en estos eventos", resaltó.
No había mayor consumo
Pese a las críticas, el representante de Discristal, Francisco Javier Torres Gil, distribuidor para Manizales y Villamaría, tiene una posición similar a la ILC.
"Como persona a mí el evento no me gusta, y si lo digo como empresa no veo los beneficios de venta, pues hay cosas más importantes que uno puede manejar. De hecho esto se había considerado desde la anterior administración, y se había dicho que se debía manejar diferente la imagen".
Aunque reconoce que no sabe en concreto a qué se debe la decisión, para el dirigente no es cierto que este año vayan a vender mucho menos sin Miss Tanga, pues no significa que la gente no tome porque esté viendo este evento, sino porque hay ambiente para beber. "Si me dicen que me cancelaron el evento del Charrito Negro o de Luis Alberto Posada, ahí sí digo dejamos de vender, pero con este evento no creo que hayan ventas adicionales, de pronto sí lo que se puede generar es recordación de marca, pero venta no la veo por dónde", aseveró.
Destacó además que es complicado medir el impacto real de ventas, pues al 31 de diciembre ya han vendido el producto para la Feria de Manizales, en razón a que los clientes lo compran de una vez por todas, para evitar el alza y ganarse unas bonificaciones a finales del año.
La medición se puede ver después de la Feria, luego de que el empresario hace la reposición o adquiere unos cartones adicionales de licor al inventario que ya tenía.
Aunque no se comprometió con ventas, sí aseguró que lo que sí es claro es que el último trimestre del año representa el 35 % del total de las ventas que se hacen en el año. "Me parece que Miss Tanga es un evento más pasivo, y de un segmento de población más definido", indicó.
Sí convoca
Pese a ello, el presidente del sindicato Sintrabecólicas, Víctor Bustacara, sostuvo que este es un espacio que no se puede perder, más cuando una de las estrategias que se ha planteado es aumentar la presencia de los productos de la destilería en diferentes certámenes.
Sí compartió que si hay competencia u oferta directa de otro licor, la situación es compleja, como quiera que la exclusividad es importante. "O se compra exclusividad o no se compra, además eso no garantiza ventas", dijo.
"Pese a ello no comparto que sea un evento que no convoque gente, pues al contrario el tema es una estrategia más sobre cómo hacer publicidad por recordación y presencia. Para la ILC cualquier evento es importante", planteó.
Por su parte Gilberto Vásquez, organizador de Miss Tanga, sostiene que lo que más le ofende es que se diga que estaban ofreciendo otro tipo de licor. "Soy fundador desde hace 20 años y cómo se les ocurre que voy a ofrecer un palco con otro licor, yo respeto las reglas", planteó.
Pese a ello, la Gobernación entró a mediar en el conflicto, al resaltar con pruebas que más que cuestiones de fe, sí se estaba patrocinado el evento con una oferta de Buchanan's, que pone en evidencia que había competencia directa para la ILC.
Vásquez además de reiterar que no sabe de dónde salió esto, sostiene que es completamente falso que el evento esté en caída, pues es uno de los encuentros de la Feria de mayor concurrencia, y mucha gente hace fila desde las 9: a.m. aunque empieza a las 3:00 p.m, debido a que se llena y se han reportado hasta 5 mil personas, con un cupo limitado. "No entiendo por qué dicen eso, si usted sabe que en todo evento y en cualquier publicidad lo que vende es una mujer, un hombre poquito".
Pese a este freno, Vásquez no se quedó tranquilo. Ahora organizó un evento similar, que llevará el nombre de "La mejor cola de la Feria", encuentro que hará con empresas privadas y la participación de unas 12 candidatas. Asegura que se unirán entidades como Moliendo Café, 101 Perros, Calzado Bucaramanga y kiskiriski, entre otras.
Aún así, asegura que no hay ni una empresa de cerveza con la que haya hecho convenios. "Ni de refajo si quiera, como para que digan que estaba haciendo la competencia con otro licor", indicó.
La cifra
$27 millones, el valor de la organización del evento el año pasado, incluyendo transporte, alojamiento, premiación, peinado, maquillaje y logística.
No ahondar en el tema
LA PATRIA llamó a la ILC para determinar cuál es el real impacto que se genera de caída en ventas y la posición del gerente de mercadeo frente a censurar algunos desfiles por ser cristiano, pese a lo cual a través de su jefe de prensa, la Licorera de Caldas indicó que no quiere ahondar en el tema, pues además es claro que el evento ha perdido vigencia.
También indicaron que no se quedaran quietos, pues hay eventos más importantes a los que quieren llegar para aumentar sus ventas.
Las ventas
17 millones 400 mil botellas de 750 mililitros, el estimado de ventas de marcas propias que efectuó la ILC en el 2012, incluyendo Ron, Aguardiente y Cheers. Estiman unas ventas totales de 20 millones 800 mil botellas, incluyendo alcoholes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015