Cristian Camilo Aguirre
LA PATRIA | MANIZALES
Los sectores de la zona industrial de Manizales y los Cámbulos lucieron tranquilos ayer, tras las medidas adoptadas el pasado martes por el Gobierno Nacional, de militarizar las vías para evitar los cierres y bloqueos y permitir el paso de los camiones que quieren trabajar.
El frío, la lluvia y los hombres de la Policía Nacional y del Esmad que aumentaron la seguridad en los sectores, no fueron impedimento para que los transportadores siguieran con el paro, que hoy cumple 25 días.
Sin embargo, en el ambiente reinó la tranquilidad, y mientras los policías resaltaron el paso de 113 camiones que entraron y salieron de la ciudad en caravanas, los transportadores que están en paro aseguraron que lo más importante es que les respeten su derecho a protestar.
Juan Carlos Guarín, representante de los conductores, destacó que no han tenido inconvenientes con la fuerza pública, y agregó que seguirán con la inmovilización hasta que el Gobierno les solucione los problemas. "El paro siempre ha existido, solo que con los bloqueos se le vino a dar la debida importancia", concluyó Guarín.
Por su parte la industria siguió afectada, con la suspensión de su producción y el envío de varios de sus empleados a sus casas. Algunas compañías anunciaron que de continuar las protestas, tendrían que enviar el personal a vacaciones.
Acompañamiento de caravanas
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, anunció que se realiza con éxito el acompañamiento de la Policía Nacional y el Ejército para asegurar la llegada y salida de los camiones con productos agropecuarios a las centrales de abasto, con el fin de garantizar el abastecimiento.
El dispositivo se fortaleció en las zonas de producción agrícola (Boyacá, Valle, Eje Cafetero, Antioquia y Buenaventura), para garantizar la salida de toneladas de alimentos y productos, que son esperados en las ciudades. Hasta ayer fueron 364 caravanas, algo más de ocho mil camiones. La medida ha permitido que se regule el abastecimiento en otras centrales de abastos, especialmente de frutas y verduras, a donde llegaron 10 mil 500 toneladas en 1.009 vehículos.
Por el paro se han judicializado 49 personas, por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en servicio de transporte público, obstrucción en vía pública y lesiones personales.
Ofrecen recompensas
El coronel Mario Fernando Guerrero, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales y Villamaría, indicó que acompañan a los camioneros que no protestan en las denominadas Caravanas Seguras por la movilidad.
"Pretende garantizar el tránsito normal por las carreteras principales y secundarias mediante la coordinación con las diferentes empresas y transportadores, con el fin de organizar horarios y rutas".
La Policía, dijo, intensifica los controles y el monitoreo en las vías del Eje Cafetero para prevenir bloqueos y posibles situaciones de vandalismo y ataques contra los camioneros que no están en las protestas.
"La Dirección General de la Policía ofreció una recompensa de hasta $20 millones a quien suministre información que conduzca a la captura y judicialización de las personas que, mediante acciones violentas, perturben, obstaculicen y bloqueen las vías".
Empiezan a llegar
Hasta el cierre de esta edición habían entrado a Manizales 97 camiones protegidos por las caravanas, provenientes de Medellín, Bogotá y Cali, algunos para abastecer la región, mientras que otros que utilizaron la ciudad como corredor para llegar a otros sitios. 16 camiones fueron los escoltados para salir hacia otras partes del país.
LA PATRIA le preguntó a cinco camioneros que están en paro, ¿qué piensa de las medidas adoptadas por el Gobierno, como el militarizar las vías?
Juan Carlos Guarín
El Gobierno está en todo su derecho constitucional de militarizar las vías. Somos conscientes de los problemas que tenemos y por eso sostenemos nuestra inmovilización.
Edier Pérez
Estamos en un país dictador, el Gobierno quiere que las multinacionales se encarguen del transporte para acabarnos. Es una medida extrema y muy tirana.
Jorge Mario Sánchez
Es la manera del Gobierno de hacerse sentir. A penas vieron que sí hay un paro organizado, tomaron la medida.
Jhon Mario Mejía
El que militaricen algunas zonas es un atropello y una represión hacia nosotros, para que no sigamos con el paro. Estamos muy firmes y vamos a continuar.
Valerio Amaya
Es una medida que se tomó para que no sigamos con el paro. Estamos peleando por algo justo y nadie vamos a seguir sin trabajar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015