JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
Los cafeteros de Caldas no bajan la guardia en la búsqueda de recolectores.
Aunque desde el mes pasado se iniciaron los primeros descuñes o recolección del grano, persiste la atención esta semana y la siguiente, debido a lo que consideran como los picos de cosecha, o temporadas de mayor producción.
De acuerdo con el último sondeo realizado por el Comité de Cafeteros en 226 fincas, por el momento los productores no se quejan, pues tienen una mano de obra justa para realizar sus labores, con un total de 8 mil 763 cosecheros.
Para Alfonso Ángel Uribe, director del Comité de Cafeteros, esto demuestra que por el momento van bien, y que hay un hay un equilibrio entre la demanda y la oferta.
Según el sondeo del Comité Departamental en estos predios, que comprenden unas 5 mil 500 hectáreas, el precio que se está pagando por kilo de café recolectado oscila entre los $430 y los $452, valor que se define como razonable ( ver infográfico).
Por todos los medios
Pese a ello, Ángel Uribe reconoció que persisten en la búsqueda de más mano de obra, a través de diferentes campañas radiales, pues el estimativo es que para esta fecha se necesitan unos 25 mil recolectores en el departamento, motivo por el cual la promoción para traer mano de obra se ha extendido a lo largo del país, en especial en aquellas regiones donde hoy no hay producción de café, principalmente Cauca y Nariño.
Sumado a ello, persiste la motivación de que haya picos importantes en las semanas 41, 42 y 43 es decir, hasta el 24 de octubre, y en noviembre otros picos hacia mediados de ese mes.
Por diferentes medios se han hecho los llamados, incluyendo el Sena Caldas, que ha realizado ofertas de empleo para contratar personal de esta región, pues se estima que el 60% de la mano de obra que recoge el café es del departamento.
El llamado que han hecho varios cafeteros tiene que ver con que haya ayudas y medidas urgentes para atender su cosecha, en especial en el norte y centro del país donde hay mayores problemas de café averanado (lea mañana en LA PATRIA el informe: En Aguadas el café se llenó de pasilla).
Ganancia cafetera
Se estima que con el promedio de 100 kilos diarios y un precio de $400, un recolector puede obtener unos $40 mil diarios, unos $240 mil a la semana, menos la llamada "lata" o comida diaria. Eso permite deducir que hay cosecheros que pueden hacerse al mes entre $800 mil y hasta el millón de pesos. Según el presidente del Comité, incluso se incentivaron planes para que se trabaje los sábados, hasta las 4:00 o 5:00 de la tarde.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015