JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Caldas pasó del tercer puesto al cuarto en competitividad regional.
Así lo confirmó ayer el informe entregado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), denominado Índice Departamental de Competitividad (IDC).
Aunque durante los últimos cuatro años, desde el 2013 hasta el 2016, el departamento había sido la tercera economía más competitiva de Colombia, este año fue desplazada un lugar por Santander. Bogotá sigue teniendo el liderazgo con una calificación de 8,22, seguida por Antioquia (6,67).
Si embargo, en el informe también se destaca que su calificación mejoró con respecto al 2016. Pasó de un puntaje de 6,08 al 6,15, sobre 10 (ver infográfico).
El departamento es también el más competitivo del Eje Cafetero, según la medición que tiene en cuenta tres factores, incluyendo Condiciones Básicas, Eficiencia, Sofisticación e Innovación, además de 10 dimensiones y 94 variables.
Mejor en educación
De los pilares medidos por el IDC, Caldas lidera en Educación Superior y Capacitación. En el 2016 obtuvo un puntaje de 7,69, mientras que este año fue de 8,05. Esto puso al departamento con el mejor puntaje de Colombia en este pilar seguido por Bogotá con el 7,94.
Saúl Pineda Hoyos, director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario, resaltó este indicador, y explicó que es el reflejo de un trabajo en conjunto de instituciones, gobierno, gremios y academia. "Se demuestra que no se tiene que ser el departamento más grande para ser el mejor en algo", aseguró.
Otro indicador en el que se destaca Caldas es el de Educación Básica y Media, donde se pasó de 5,69 en el 2016 a 6,20 en el 2017.
También se destaca el indicador de eficacia, requisitos legales, capacidad administrativa y gestión, con un puntaje del 8,32, reportando la tercera mejor calificación del país.
Los retos del departamento están en Sostenibilidad Ambiental. El puntaje este año fue de 5,70, ocupando la posición número 14, pero también se debe trabajar en Innovación y Dinámica Empresarial, pues el puntaje fue solo de 4,26.
Lo más malo
En las variables donde más se rajó Caldas se incluye la red vial primaria por cada 100 mil habitantes, donde obtuvo una calificación de 1,21, al igual que en pasajeros movilizados por vía aérea (0,08), ocupando el puesto número 18.
También preocupa el indicador de cobertura neta en educación primaria, con puntaje de 1,24, siendo el número 24 en Colombia.
Rosario Córdoba, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, explicó que estas mediciones son importantes porque dan herramientas a las administraciones locales y al Gobierno Nacional para conocer cómo ha sido el avance, en qué se debe mejorar y en qué se está trabajando bien.
También explicó que es una herramienta que los ciudadanos obtienen para pedir cuentas a sus gobernantes.
Cambios
Este año la medición del Índice Departamental de Competitividad (IDC) presentó cambios en algunas variables, situación que obligó recalcular los resultados de años pasados.
Por esta razón, aunque Caldas el año pasado tenía un puntaje de 5,96, con las nuevas variables finalmente quedó en 6,08 en 2016.
El Índice Departamental de Competitividad (IDC) hace un análisis de la competitividad de los 32 departamentos.
No incluye siete departamentos del país, debido a la falta de información para la medición.
Los que avanzan
* Norte de Santander pasa del puesto 18 al 13.
* Magdalena mejora cuatro posiciones, pasó del puesto 22 al 18.
* Bolívar, del 13 al 10.
* Risaralda pasó del séptimo lugar al quinto.
* El Quindío está en la posición 14, en el 2016 estaba en el puesto número 10.
Los departamentos menos competitivos son La Guajira, Putumayo y Chocó, con puntajes de 2,82, 2,77 y 2,63, respectivamente.
Posiciones
Departamento Puntaje 2016 Puntaje 2017
Bogotá 8,19 8,22
Antioquia 6,56 6,67
Santander 5,91 6,17
Caldas 6,08 6,15
Risaralda 5,52 5,81
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015