JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA| MANIZALES
El proyecto del Aeropuerto del Café volvió a prender el debate entre la región y el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria.
El cuestionamiento se generó esta vez por las recientes declaraciones de Gaviria a LA PATRIA, al destacar que aunque la Nación honrará su palabra, solo habrá unos $60 mil millones para impulsar la obra, con otro monto igual que prometió el departamento, y el resto tendría que ser con regalías.
"El presidente en su momento ofreció $60 mil millones, vamos a ser fieles a su promesa, y los recursos adicionales vendrán a través del sistema de regalías... El próximo año va a estar duro, duro, duro fiscalmente", agregó, sin querer dar más explicaciones.
Su estimación es que los rangos del proyecto, en cuanto a costos, estarían cercanos a los $320 mil millones, con una terminal igual al aeropuerto La Nubia, de unos 1.400 metros de pista.
El gobernador de Caldas, Julián Gutiérrez, expresó su malestar al indicar que le llama la atención dicho planteamiento, pues la Gobernación no se ha comprometido con ninguna cifra.
Para el mandatario local es vital conocer el concepto oficial del Gobierno, pues aunque la región está comprometida con la obra e interesada en poner unos recursos, también hay que tener en cuenta que el presidente Santos se comprometió con una partida inicial y el resto con vigencias futuras del Presupuesto Nacional.
Esto incluía unos $50 mil millones para el 2014, de los cuales unos $20 mil millones ya pertenecían a Caldas de vigencias pasadas, pese a lo cual nunca llegaron dichos recursos.
"Es lo que esperamos confiados: que cumpla el Gobierno Nacional", dijo, al tiempo que destacó que hay que seguir conversando para poder llegar a los acuerdos convenientes.
Puso el ejemplo del aeropuerto de Rionegro en Antioquia, construido hace unos 30 años, con un aporte cercano al $1 billón.
"Es absurdo pensar que las regalías, lo único que tiene el departamento disponible para solucionar los problemas de educación, salud, vías y todo lo demás, lo vamos a dedicar íntegramente a un solo proyecto y dejar huérfanos a los demás municipios frente a sus necesidades", indicó.
El reclamo de varios congresistas persiste en que los estudios deviabilidad del proyecto condujeron a que el presidente Santosrespaldara en octubre del 2013 la terminal aérea, con la promesa deaportar hasta $300 mil millones para la primera fase.
"Estamos pendientes de que el Presidente le dé una cita a los congresistas para hablar del tema", aseveró el gobernador.
Un portavoz, que pidió no publicar su nombre, sostuvo que es posible que se esté hablando de solo $60 mil millones pero para una vigencia,y que paulatinamente lleguen más recursos.
Por su parte, algunos congresistas de Caldas consideran que se trata de desconocimiento y de conceptos a la ligera que emite Gaviria, tal y como le sucedió como congresista. Pese a ello, otros dirigentes, comoel senador Carlos Felipe Mejía (Centro Democrático) temen que seaun hecho eminentemente político, y una muestra de que el Gobierno no respaldará la terminal.
* "La Nación pone $60 mil, lo demás lo pone Caldas. Armenia recibió cero, Pereira $20 mil millones y Caldas $60 mil millones".
Simón Gaviria, director de Planeación Nacional.
* "No sé de dónde saca el director Nacional de Planeación esas aseveraciones, porque ninguna obra de ese tamaño se ha hecho con recursos de la región".
Julián Gutiérrez, gobernador de Caldas
* $193 mil 289 millones, las inversiones que se han hecho en Aerocafé.
* $29 mil 789 millones, las partidas que ha puesto Inficaldas, de ese monto total.
* $30 mil 588 millones, las inversiones que ha hecho Infimanizales, del total.
* $132 mil 912 millones, las inversiones totales de la Nación, la mayoría con recursos de la propia región, luego de la ventas de acciones de la Chec.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015