RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Luego de 42 días de espera, los caficultores del país ya pueden reclamar los fertilizantes que el Gobierno Nacional y la Federación Nacional de Cafeteros anunciaron el 2 de diciembre del 2015, durante el LXXXII Congreso Cafetero.
De acuerdo con Hernando Duque, gerente técnico de la Federación, la entrega se hace desde el pasado martes, dado que fue necesario surtir algunos trámites para que los insumos quedaran a disposición de los caficultores, pues la inversión de recursos, estimada en $25 mil millones, proviene del Fondo Nacional del Café, el cual es auditado por la Contraloría General de la Nación.
Se entregarán alrededor de 25 mil toneladas en insumos a unos 152 mil caficultores del país afectados por el fenómeno de El Niño, que tengan como máximo 10 hectáreas cultivadas.
El gerente técnico destacó que todos los puntos de la red cafetera del país ya están habilitados para la entrega. Sobre la demora en el aporte de los insumos, Duque respondió que se debió a los tiempos y trámites que se deben cumplir en las aprobaciones ante el Fondo y la Contraloría. "Lo importante es que hay apoyo con fertilizantes y está la alternativa para que los caficultores recuperen las plantaciones afectadas por El Niño el año pasado, y que existe una manera para reactivarlas", resaltó.
Recordó que los recursos ya están en las cuentas de los caficultores que cuentan con cédula cafetera y lo único que deben hacer es acercarse a los Almacenes del Café para reclamarlos.
Marcelo Salazar, presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, ve como positivo la entrega de los fertilizantes en Caldas. Resaltó que este paso es un comienzo para palear los fuertes golpes que sintió el sector caficultor durante el 2015 a causa del intenso verano generado por el fenómeno de El Niño. También llamó la atención del Gobierno Nacional y de la misma Federación para continuar con este tipo de ayudas. "No es suficiente para mitigar los daños del año pasado, pero hay que destacar que es el primer apoyo que recibirán los más afectados".
En Caldas, se entregarán alrededor de 1.800 toneladas de insumos para que cerca de nueve mil caficultores accedan a ellos. "Es necesario mantener un programa de renovación de cafetales, a través de la entrega de más fertilizantes, porque en el departamento se afectaron alrededor de 12 mil hectáreas durante el año pasado", resaltó Salazar.
Así se veían los cultivos de café en Aguadas, Caldas, en el mes de noviembre del año pasado.
Danilo Reinaldo Vivas, miembro principal por el departamento del Cauca ante el Comité Nacional de Cafeteros, aseguró que en el sur del país también avanza bien la entrega de estos insumos a los caficultores de la zona, pues la mayor producción de ese departamento se registra entre marzo y junio, motivo por cual su expectativa es grande para que los caficultores alcancen a abonar y fertilizar, y así mantener los buenos resultados en cosechas, como la conseguida el año pasado en el país, que llegó a los 14 millones 175 mil bultos de café de 60 kilos. "Esperamos que el gobierno pueda solventar la situación fiscal que plantea y les cumpla a los caficultores para poder enfrentar los problemas que dejó el fenómeno de El Niño el año pasado. En la última semana ha llovido constantemente y eso es positivo para nosotros", resaltó Vivas.
El caldense Hernando Duque, gerente técnico de la Federación, entregó las siguientes recomendaciones para que los caficultores las pongan en práctica durante este año.
* El Niño está en su etapa más severa por esto se debe estar más pendiente de los cultivos.
* Revisar el desarrollo y la dinámica de problemas de plagas provocados por la sequía.
* Si hay lluvias, se registran más vuelos de broca, por lo cual es necesario intensificar el control de plagas.
* Que se apoyen los servicios de extensión de la Federación en los municipios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015