LA PATRIA | MANIZALES
Nueve municipios de Caldas se beneficiarán con los recursos nacionales que se destinaron para vías terciarias dentro de las partidas del OCAD Paz (Órganos Colegiados de Administración y Decisión), destinados a las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).
En Caldas se incluirán los municipios de Anserma, Belalcázar, Marulanda, Norcasia, Palestina, Pensilvania, Riosucio, Risaralda y Samaná.
Según el director del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Jorge Hernán López, las partidas locales ascienden a los $6 mil 800 millones, para la construcción de 5 mil 458 metros en placas huella, cerca de 5,5 kilómetros.
Resaltó que el contrato ya se firmó y solo se está a la espera de que el Invías contrate el supervisor y el interventor.
Primeras partidas
Durante su participación en el pasado 85 Congreso Cafetero que se realizó en Manizales, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, se comprometió con los cafeteros para que a través de los Comités Departamentales se manejen cerca de $700 mil millones para vías terciarias del país, destinados dentro del OCAD Paz.
Aunque solo hasta ahora han dado su apoyo los gobernadores de Caldas, Quindío, Risaralda, Cauca y Valle del Cauca, el ministro aseguró que harán toda la gestión y hablarán con los demás gobernantes para que den su aval.
Entre esas primeras partidas se aprobaron $38 mil 248 millones para estas regiones mencionadas antes.
Según la Federación de Cafeteros la principal meta es mejorar la movilidad en las vías rurales, interviniendo puntos críticos, y optimizar el acceso y salida de bienes y servicios y acercar a las comunidades a los mercados.
Los cinco departamentos
* La meta nacional es intervenir 28 municipios de Zonas más Afectadas por el Conflicto (Zomac) en los cinco departamentos para mejorar 58 tramos viales rurales a lo largo de 658,33 km de vías terciarias.
* Se construirán 19,66 kilómetros de placa huella, 203 alcantarillas, 6 conductos tipo caja (boxcoulvert) y 13 muros de contención. Las obras, que beneficiarán de manera directa a unas 400 mil personas, serán ejecutadas por la Federacafé, mediante contratos con el Instituto Nacional de Vías (Invías).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015