JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
"Estamos comprometidos, pero por elegancia se tiene que hablar primero con el próximo Gobierno. Nosotros fijamos el presupuesto del 2019 y ahí se incluirán las partidas para los planes de renovación del 2019".
La promesa la hizo ayer el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante la sesión del Comité Nacional de Cafeteros que se efectuó en las instalaciones de Cenicafé, donde se le hizo un reconocimiento al presidente Santos y se celebró anticipadamente los 80 años de este centro de investigación.
En el encuentro, Cárdenas planteó la necesidad de que el próximo Gobierno mantenga el programa de renovación cafetera, que permitió que este año se incluyeran unos $15 mil 600 millones del Fondo Nacional del Café (FNC), más unos $23 mil 400 millones del Gobierno Nacional, recursos que si bien se aprobaron, aún no llegan al FNC.
"En el proyecto de Ley del 2019 nos gustaría ver esa misma partida, pero por supuesto, lo correcto y adecuado es tratarlo en los empalmes con el próximo Gobierno. Estoy seguro de que también tratarán de buscar los mecanismos para apoyar a la caficultura, porque es un propósito nacional", dijo, al tiempo que celebró la producción que hoy se mantiene por encima de 14 millones de sacos.
Las tareas
En medio de los aplausos y del reconocimiento que se le hizo a Santos por su gestión a favor de la caficultura durante sus ocho años, el presidente del Comité Nacional, Luis Javier Trujillo Buitrago, le planteó tres tareas al presidente.
Dejar claras las reglas para hacer parte del Comité directivo y Nacional, impulsar el Conpes Cafetero y reconsiderar que el Gobierno asuma parte del pago que hoy tiene que hacer el Fondo Nacional del Café con los pensionados de la extinta Flota Mercante Gran Colombiana, cuyo pago anual asciende a unos $52 mil millones para unos 700 pensionados.
Lo anterior, teniendo en cuenta que ese desembolso absorbe cerca del 16% de la contribución cafetera, lo que se volvió una carga para el sector. Sobre las dos últimas, Santos guardó silencio.
El miembro principal por Caldas, ante el Comité Nacional, Eugenio Vélez Uribe, sostuvo que aunque hay esperanzas y buenas intenciones de este mandato, todo evidencia que el sector finalmente queda en manos del próximo Gobierno.
La promesa
El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, sostuvo que desde esta cartera ya se enviaron los documentos tanto a Minhacienda como a Planeación Nacional para crear un documento Conpes que garantice recursos para renovación anualmente. Incluso consideró viable que la partida sea superior a los $23 mil millones anuales, para mantener la senda de crecimiento.
La petición
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, consideró viable la petición que hizo el Comité de Cafeteros para poner recursos del Fondo o de la Federación de forma anticipada y cubrir los costos de la renovación, mientras llega la plata del Gobierno.
La firma
El presidente Santos firmó ayer el acta a través de la cual se garantizó que los mismos miembros que hacen parte del Comité Directivo de la Federacafé conformen el Comité Nacional. La firma se hizo ante un decreto que quería imponer el Ministerio de Agricultura para que las juntas fueran diferente, lo que consideraban peligroso, debido a que podían llegar personas ajenas al sector, y poner en riesgo las decisiones y el manejo del presupuesto del Fondo Nacional del Café.
80 años de Cenicafé
Sobre el cumpleaños de Cenicafé, Santos dijo que es una entidad que retoma mayor importancia, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático y el liderazgo mundial que está ejerciendo el país sobre cómo mantener y mejorar la biodiversidad, proteger el medioambiente y hacer de la actividad agropecuaria una producción sostenible.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015