LA PATRIA | MANIZALES
Un llamado urgente le hizo ayer la Federación Nacional de Cafeteros al presidente Iván Duque, en su primer encuentro con los agricultores del país.
En la reunión, en la que participó el Comité Directivo de la Federacafé, los representantes gremiales de los 15 departamentos cafeteros expresaron su preocupación por la crisis que enfrentan y le pidieron al presidente electo que tome acciones lo antes posible. Eso incluye medidas a corto, mediano y largo plazo.
Tal y como lo dijo ayer LA PATRIA, los cafeteros hablaron de opciones como un fondo de estabilización de precios, mecanismo que evitaría la caída drástica de precios, o un sistema de sustentación del precio del grano.
Aunque Duque no se comprometió con un sistema en concreto, sí insistió en la necesidad de ayudar al sector para que no se quiebren miles de personas en Colombia.
Los cafeteros basaron su crisis en siete aspectos.
1. El precio internacional de referencia para los cafés suaves completa 22 meses cayendo, pasando de 160 centavos de dólar por libra en noviembre del 2016 a cerca de 108 centavos en julio de 2018.
2. En el primer semestre de este año cayó 13%, de 138 centavos de dólar a 119 centavos, situándose incluso por debajo del promedio histórico de largo plazo (150 centavos en últimos 10 años).
3. En el último mes el problema se agravó con un promedio de 108 centavos de dólar por libra, que comparado con el mismo mes de 2017 se deterioró en un 17%.
4. El precio interno cayó cerca del 11% en los primeros siete meses. Los cafeteros han recibido en promedio $90 mil por carga menos. Se pasó de $849 mil en julio de 2017 a $717 mil en julio 2018.
5. La rentabilidad del sector se ha visto seriamente afectada por el encarecimiento de la mano de obra, asociada al incremento del salario mínimo.
6. El elevado costo de los insumos del café, en especial los fertilizantes que en el último año aumentaron 8%.
7. Los altos costos de producción no permiten que el caficultor retome la dinámica de renovación de cafetales y demás actividades para mantener la productividad.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015