ADRIANA OSORIO
LA PATRIA| MANIZALES
12 empresas caldenses que producen cafés especiales representarán al departamento en la feria de cafés especiales Expoespeciales, que se realizará desde mañana en Corferias, en Bogotá.
Para unificar la imagen, la Secretaría de Agricultura departamental eligió una obra del maestro Luis Fernando Echeverri, inspirada en el pájaro pechirrojo, común en la zona cafetera.
Según el secretario, Ángelo Quintero Palacio, con esta imagen, se busca dar a conocer que el café de estas empresas es amigable con el ambiente, porque en sus procesos preserva la biodiversidad de la región.
Quintero resaltó que con Origen Caldas se han consolidado 100 compañías, de las cuales 22 ya tienen sus productos en grandes supermercados y 50 están a punto de llegar a estos establecimientos.
"El tema comercial es más complejo de analizar, pero algunas empresas pasaron de vender 20 o 30 productos al mes, a 500 o hasta 2 mil productos al mes", resumió el secretario, al preguntarle por un balance del programa.
Además de Expoespeciales, los cafés del departamento estarán la próxima semana en otra feria internacional en Italia.
Los empresarios
Mauricio Salazar, Recua Café (Neira)
Es el segundo año de nosotros en la feria de Expoespeciales con la marca Origen Caldas. El año pasado nos fue muy bien, cerramos tres negocios, gracias al acompañamiento que recibimos. Estamos exportando a Estados Unidos.
Germán Andrés Hurtado, Santo Kaffeto
Estamos en este proceso desde este año la idea es apoyarlos en los procesos de preparación, porque hay poco conocimiento de esto, además tenemos tres líneas de café. A todos nos sirve esta unión regional.
Luz Marina Rueda, Mujer y Café
Somos 43 mujeres cafeteras. La expectativa es exportar nuestro café y sacar la asociación adelante. Nos han dado muchas ayudas desde el Comité de Cafeteros y la Gobernación. Las ventas han aumentado con la marca Origen Caldas.
De la feria
Cerca de 100 compradores internacionales asistirán a la novena versión de la feria de cafés especiales Expoespeciales. Según la Federación Nacional de Cafeteros, 30 de ellos asisten como catadores del concurso, otros son tostadores de Estados Unidos y se suman 17 miembros de la Asociación de Tostadores de Bélgica, entre otros. Además de asistir a la feria, los compradores visitarán fincas cafeteras de Antioquia, Quindío, Caldas y Huila, y estarán en la fábrica Buencafé y en Cenicafé, Chinchiná.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015