EQUIPO BALANCE
LA PATRIA | MANIZALES
El 30% de la remodelación del andén frente a la facultad de Arquitectura, la construcción de un paso pompeyano en el cruce de El Cable, la adecuación del separador, el cambio de luminarias y la instalación de 278 materas más. Estas son las obras que aún faltan para que el Bulevar de Vizcaya sea realidad.
Para el 7 de octubre se prometió la entrega de la obra, en la que se habló de una inversión inicial de $2 mil 742 millones, pero que ahora asciende a $3 mil 698 millones, con la adición que se hizo de unos $955 millones 813 que aportó la Secretaría de Obras Públicas.
A pesar de que el Paseo de Vizcaya ya está tomando forma, al proyecto le siguen lloviendo críticas, ya que algunos ciudadanos consideran que les metieron un gol con la tala de 40 árboles y el remplazo por unos separadores con 538 materas.
A la fecha se han instalado 260, según constató ayer LA PATRIA. Faltan 278.
De acuerdo con Aguas de Manizales, cada viernes se ubican 50.
Pasos lejanos
"El lugar era muy lindo antes con su vegetación, y ahora solo hay cemento por todos lados", asegura Pablo Vallejo Cortés, barbero del sector.
"No me gusta la obra, porque talaron los árboles, los separadores son muy altos y las cebras están alejadas", se quejó Esther González Holguín, vendedora en el sector del Batallón.
Tatiana Gómez, quien pasa frecuentemente por El Cable, sostuvo que aunque las obras son importantes para modernizar la ciudad, no es lógico que se afecte la parte ambiental. ""Me parece muy práctico para la movilidad, pero le quitaron vida con la tala de árboles".
Para algunos conductores, el separador genera cierto temor y conlleva a que se alejen de este y en ocasiones invadan parte del otro carril.
Sin embargo, Daniel Correa, visitante en Manizales, destacó la obra, por considerar que es idónea para una ciudad que está en desarrollo.
Para todos los gustos
Alejandro Estrada Carmona, gerente de Aguas de Manizales, se abstuvo de hablar sobre las críticas, pero indicó que se trató de una propuesta que presentó la arquitecta María Fernanda Meza y que el comité la aceptó. La obra la ejecuta el Consorcio Vizcaya II.
Destacó que aunque se quitaron unos árboles, se dejaron 16 al frente de la Facultad de Arquitectura.
Según Estrada Carmona aunque el avance del proyecto es del 30%, la obra se podrá concluir en el tiempo previsto, para el 7 de octubre.
"Falta construir 32 separadores jersey, importar las luces y la construcción del paso pompeyano, que empieza en las próximas semanas", explicó.
Datos
* La obra completa mide 2 kilómetros de ida y vuelta. El tramo restante es de 130 metros (Avenida Santander entre calles 65 y 66).
*El convenio entre Aguas, Invama y Obras Públicas se suscribió el 30 de julio del 2018 y las obras empezaron a mitad de septiembre. El primer plazo fue para el 31 de diciembre del 2018, pero se solicitó una segunda prorroga para el 30 de junio, y finalmente una tercera para el 31 de diciembre.
¿Hay riesgo?
Algunos lectores de LA PATRIA expresaron su temor por el posible riesgo que representan las materas para los conductores. El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia (Cesvi), señaló que en principio las jardineras no parecen tener influencia en la visibilidad de los conductores y por eso no representan peligro.
José Aguirre
No me gustó el separador y los pasos peatonales quedaron muy retirados.
Jhonatan Muriel
No fue un proyecto bien planeado, cuando hay accidentes hay congestión y se paraliza la Santander.
Luis Miguel Acevedo
Es una obra bonita, pero no es tan útil. Me parece ilógico que cortaran unos árboles para reponerlos por unas matas.De acuerdo con Alejandro Estrada, la espera del permiso de Ministerio de Cultura para intervenir el andén de la facultad, los cambios en el diseño, y la autorización para el aprovechamiento forestal de la obra fueron los motivos de retraso del proyecto.
En la primera etapa se construyó el paso peatonal desde el Batallón hasta el puente de Vizcaya. También se cambió la red de acueducto y alcantarillado, y el alumbrado público.
Hasta la fecha se instaló el 48% (260) de las materas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015