JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
La empresa Buencafé Liofilizado de Colombia se prepara para una nueva ampliación.
Después de la inversión que se aprobó en el 2016 para expandirse en 2 mil toneladas, a la fecha ya se habilitaron 12 mil 600, y la meta es llegar este mes a las 13 mil 500 toneladas proyectadas. Sin embargo, la meta de crecimiento es más amplia, ante la demanda del mercado mundial.
De acuerdo con Constanza Mejía de Los Ríos, gerente de la compañía, ya se recibió una nueva instrucción del Comité Directivo de la Federación de Cafeteros, para proyectar una nueva ampliación de unas 3 mil toneladas más, hasta llegar a las 16 mil 500 toneladas.
El objetivo no solo es ofertar las cerca 200 referencias que hoy se exportan, sino adoptar tecnología de punta que les permita ampliar el portafolio de productos
Inversión
Aunque apenas se adelanta el proceso y aún no se puede entregar mayor información, la gerente sostuvo que que esto incluiría cafés con mayor valor agregado, con mejor sabor y aroma.
Tampoco se tiene la inversión exacta, pero se estima que bordeará los 40 millones de dólares, unos $130 mil millones, 2,4 veces la actual inversión que se adelanta este año.
En la actualidad Buencafé vende a 60 países e incluye unas 90 marcas, incluyendo las negociaciones que se hacen a granel para algunas firmas que hacen sus propias mezclas. También se incrementó la demanda en norte y Suramérica.
Bajo, pero aumenta
En Colombia, la demanda sigue siendo baja con un consumo per cápita de solo 1,7 kilos, mientras que en Finlandia bordea los 10 kilos, en Noruega los 7,2 kilos y en Países Bajos los 6,7 kilos. En Brasil, el principal productor del mundo, la demanda promedio por persona al año de unos 4,8 kilos.
Sin embargo, el reciente estudio de ACNielsen evidenció un crecimiento en Colombia de los cafés Buendía y Juan Valdez, del 8% y el 9%, respectivamente.
La propuesta de Federacafé es efectuar convenios nacionales para ofrecer una ración de café en los desayunos diarios del programa de alimentación escolar, al igual que en el Sena, en las oficinas públicas y con la industria para que la gente aprenda a tomar más y mejor café.
Participación Buencafé por mercados
Europa 43%
Norteamérica 34%
Colombia 8%
Asia 8%
Lationamérica 7%
Importaciones no fueron de Buencafé
La gerente de Buencafé Liofilizado de Colombia, Constanza Mejía de Los Ríos, negó que la empresa haya realizado importaciones de café arabigo.
El anuncio se debe al malestar que provocó en Chinchiná la llegada de 10 tractomulas de café, provenientes de Brasil, igual unos 5 mil sacos. Las personas se quejaron del interés de la empresas de utilizar ese grano para producir las marcas Buendía y Juan Valdez.
Al respecto la gerente aseguró: "Tenemos como política no importar este tipo de variedad Arábiga, porque las produce Colombia, además en los mismos carros estaba el nombre del importador".
Se trata de la empresa pereirana Café Zam, perteneciente a Martín Zambrano, que realiza importaciones legales de café.
En la actualidad Buencafé tiene el aval del Comité Nacional de Cafeteros de importar cafés de otros países, con el fin de hacer mezclas y ofertar el café al mercado externo donde piden otros orígenes.
El principal consumidor de esas mezclas es el mercado europeo.
Aseguró que tampoco se afecta la imagen de Colombia, ya que se venden como cafés diferenciados y con las características de una materia prima distinta.
En cifras
* 16,5 millones de dólares, cerca de $53 mil millones, la actual inversión para llegar a las 13 mil 500 toneladas de producción.
En fechas
* 1973: abrió sus puertas la Fábrica de Café Liofilizado (hoy Buencafé) en Chinchiná. Su capacidad era de 1.800 toneladas.
* 1983: la fábrica hizo su primera ampliación. pasó a 4 mil toneladas/año.
* 1997: se hizo la segunda ampliación. Las exportaciones llegan a mercados de Europa y Asia. La capacidad de producción aumentó a 7 mil 500 toneladas anuales.
* 2008: se efectuó una nueva ampliación de 11 mil 500 toneladas.
* 2019: Se inició con una capacidad de 12 mil 600 toneladas y la meta es cerrar año con 13 mil 500.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015