Los niños del barrio El Pozón, de Cartagena, están acostumbrados a jugar fútbol en calles sin pavimento que la lluvia arruga al extremo en forma de lodo. Allí creció Pedro José González Torres, hombre robusto que por una lesión de rodilla perdió sus ilusiones de alcanzar las grandes ligas, pero que mantuvo la fuerza para seguir impulsando a los pequeños que venían tras él.
El sábado pasado Pedro José llegó al estadio Jaime Morón con sus muchachos, 180 niños y adolescentes que le apuestan a jugar fútbol para entretenerse sanamente en el tiempo libre. "Empecé con 15 que tenían entre 5 y 15 años", recuerda. Al estadio llegaron a jugar un partido y recibir paquetes escolares que les regaló BBVA, entidad financiera que entregó tres mil morrales ese día, cada uno correspondiente a un paquete.
El BBVA tiene un convenio con la fundación World Coach Colombia, a la que pertenecen los jugadores y técnicos. El objetivo es entregar 30 mil paquetes escolares en 19 ciudades y municipios del país.
La Responsabilidad Corporativa
Las cifras de Responsabilidad Rorporativa (RC) del banco estiman inversiones este año por $5 mil 100 millones, equivalentes al 1 % de sus utilidades anuales. Su presidente en Colombia, Óscar Cabrera, explica que esos recursos también se van para programas que brindan becas completas y complementarias, así como a un proyecto de educación financiera que busca dar talleres de finanzas personales, y en el cual ya tienen 100 empresas vinculadas. "El nivel de bancarización en Colombia es bajísimo y hay gente que no hace las cosas más elementales", afirma.
El banco, dentro de los programas de RC, también incluyó el patrocinio a tres deportistas destacados de Caldas, como lo ha informado LA PATRIA: la triatleta Maira Alejandra Vargas y los tenistas Manuel Felipe y Camilo Arias.
El profe Pedro José, de El Pozón, agradece las ayudas, pero quiere exigirse más, pues dice que los 180 niños y jóvenes que tiene a su cargo "son pocos para toda la gente que pudiera estar".
Plan de expansión
El BBVA pretende abrir 150 nuevas oficinas en Colombia, con una inversión de 300 millones de dólares. La idea, según el presidente de la entidad, Óscar Cabrera, es apostarle a 40 este año, 60 en el 2014 y 50 en el 2015.
Por departamentos
*Caldas se beneficia con el apoyo a los deportistas de alto rendimiento.
*Colegios de Antioquia, Cundinamarca y Santander se beneficiarán con el programa Escuela para el emprendimiento.
*En Sucre, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño entregaron 50 becas para estudios técnicos y tecnológicos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015