Colprensa | LA PATRIA | BOGOTÁ
En la novena reunión de política monetaria, la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo inalterada en 4,25 % su tasa de interés de intervención.
“La Junta ponderó en su decisión la debilidad de la actividad económica y la incertidumbre sobre la velocidad de su recuperación; la estabilidad de la inflación observada y esperada, en niveles cercanos a 3 %; y los efectos sobre la economía colombiana derivados de las cambiantes condiciones financieras internacionales”, aseguró el general general del Banco, Juan José Echavarría.
Echavarría indicó que las expectativas de inflación registraron leves cambios y se mantienen por encima del 3 %. “Las de los analistas se sitúan en 3,2 % y 3,3 % para diciembre de 2018 y 2019, respectivamente. Aquellas derivadas de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años, se ubican entre 3,3 % y 3,4 %”, indicó.
Igualmente, aseguró que los indicadores de la actividad económica del país, para el tercer trimestre, sugieren que la economía habría continuado con un crecimiento bajo, pero algo superior al registrado en primera mitad del año.
“Con estos resultados, el equipo técnico del Banco mantuvo su estimación de crecimiento para 2018 en 2,7 %”, indicó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que, hasta ahora, Colombia no se ha visto afectada por las volatilidades de los mercados emergentes y al contrario dijo que están tranquilos.
La Junta también anunció que empezará a llevar a cabo un programa para acumular gradualmente reservas internacionales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015