JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
El administrador de una finca en la Floresta en Villamaría, asegura que por esos lados ya se termina la cosecha de mitaca o mitad de año, cuyos últimos graneos se esperan para mayo próximo, en la mayoría de zonas.
A pesar de las intensas lluvias y de los cambios continuos del clima, asegura que esta temporada se puede considerar entre las mejores de los últimos años, pues el grano que se ha recogido no solo es de buena calidad, sino que se ha tenido una buena producción.
De acuerdo con el Comité de Cafeteros, aunque se empiezan a recoger los últimos graneos o hacer los últimos "pases", la expectativa en Caldas para esta cosecha es que se recojan unos 330 mil sacos, el 30% de lo que se espera recoger en todo el año.
Alfonso Ángel Uribe, director del Comité, explica que todo depende de las alturas de cada municipio.
Problema de recolección
Varios administradores y propietarios han sorteado la situación con mano de obra familiar, justo para esta época en que se necesitan entre 8 mil y 10 mil recolectores.
Según el Comité, aunque se incrementaron las campañas radiales en los diferentes municipios de Caldas y en otras regiones del país, desde donde llega cerca del 50% de la mano de obra, el problema se debió a que en varias regiones de Colombia también estaban en cosecha, en especial en Cauca, Nariño y Tolima.
A eso se sumó que hay más café en Colombia, recogiendo casi la mitad de la producción anual, pues este año el país contempla llegar casi a los 13 millones de sacos.
Pese a ello, en varios municipios se aprovechó la ayuda familiar, y hasta el apoyo de los mismos jóvenes que van al colegio, lo que permite pensar que ya se superó la coyuntura.
Broca, igual
En el caso de la broca, la situación sí es diferente. El primer semestre terminará con altos índices de infestación, de entre el 10% y el 15%, en especial en Manizales, Chinchiná, Palestina, Belalcázar, Risaralda, Anserma, San José y Viterbo.
Sin embargo, Ángel Uribe indicó que se trató de casos aislados, y en general el promedio estuvo por los lados del 5%.
La expectativa ahora se centra en fin de año, justo cuando se recolecta el 70% de la producción en la región. "Prácticamente la cosecha está pasando y ahora comenzamos a prepararnos para el segundo semestre, después de las buenas floraciones que hemos tenido", explicó.
Para esa temporada se adelanta el llamado Plan Cosecha, a través del cual se monitorean todos los municipios para saber el número de recolectores y los picos o momentos altos de cosecha y las condiciones de precios. Sin embargo, comienza un nuevo llamado, pues son cerca 20 mil cosecheros que se requieren entre agosto y diciembre próximos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015