LA PATRIA | MANIZALES
Hacia diciembre de este año estarían listos los puentes de Aquilino Villegas, en el sector de Arauca, y el de Bocas, ubicado entre los municipios de Aguadas (Caldas) y La Pintada (Antioquia).
De acuerdo con el secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, el objetivo es concluir lo antes posibles estas obras de mantenimiento y reparación que se iniciaron en agosto pasado, con una inversión cercana a los $1.700 millones que aportó el Invías.
Las obras se iniciaron, después del convenio de cooperación técnica y financiera que se firmó entre la Gobernación de Caldas y el Ministerio de Transporte, a través del Invías.
El contratista es el consorcio Puentes Caldas, conformado por las firmas Construcciones Ramírez Barón, con una participación del 50%, y Fernando Augusto Ramírez y Juan Carlos Ramírez, que tiene cada uno el 25%.
La decisión de mejorar el puente de Arauca se tomó ante la alerta que ha mantenido la comunidad desde hace unos 10 años, pese a las promesas de turno de los secretarios de Infraestructura de entonces.
El llamado de los habitantes es que el mal estado de las vigas y cordones de acero es tan evidente que incluso en las noches, cuando nadie pasa, se escucha traquear continuamente.
Cuidado
El año pasado también entró a la lista el puente de Bocas, ante la solicitud que hizo la comunidad sobre este paso de 160 metros de longitud. Entre los puentes sobre el río Cauca que presentaron igual deterioro, también se incluyen el paso por Irra, puente que ya reforzó y mejoró la Concesión Pacífico Tres.
Por ahora, sigue en espera, el puente La Felisa, caserío del municipio de La Merced en Caldas, obra que también está deteriorada.
Giraldo destacó que el objetivo es dejarlos en sus condiciones originales, lo que implica además mantener los cuidados y restricciones, como el paso de una sola tractomula a la vez.
Esta semana también se firmó un convenio con el Comité de Cafeteros de Caldas para el mantenimiento básico de unos siete puentes de la red departamental, lo que incluye limpieza, pintura, reforzamiento, reparcheo de placas y barandas.
El acuerdo es por $587 millones, de los cuales la Gobernación de Caldas aporta $493 millones y el Comité $94 millones restantes. (ver cuadro: los puentes).
Los puentes
1. Puente La Unión, entre Salamina y Aranzazu
2. Puente La Linda, entre Nariño (Antioquia) y Norcasia
3. Puente Hierro, entre La Dorada y Norcasia
4. Puente sobre el río Guarinó, entre Manzanares y Petaqueros
5. Puente sobre la quebrada Gallinazo, Manizales, vía al Nevado.
6. Puente sobre el río Campoalegre, entre Chinchiná y Marsella, sector del Trébol
7. Puente sector Las Claras, entre Anserma e Irra
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015