JOHNNY GUTIÉRREZ
LA PATRIA | MANIZALES
Hay rocas tan fuertes en los túneles de Tesalia e Irra que ni la dinamita las ha podido destruir. A esas moles, con miles de años de existencia, se han enfrentado los ingenieros de Pacífico III para construir los dos túneles del proyecto.
Además, los trabajadores de la obra de Tesalia tienen que lidiar en el camino con cuatro fallas geológicas, identificadas en estudios previos. Patía, Quebrada Nueva, El Rin y Sevilla, lo que complica la excavación.
Diego Ordóñez Rincón, director de la obra de Tesalia, explicó que en agosto pasado se trabajó en la construcción de los portales o entradas en ambos lados de la montaña. Ahora se iniciará la excavación.
El túnel de Tesalia, de 3,43 kilómetros de longitud, tendrá una galería de emergencia, o túnel de menor tamaño. "Se hace cuando un túnel tiene más de 1 kilómetro de longitud, según las normas europeas. Estos son menos complejos de intervenir por su tamaño y sirven como proyección del macizo rocoso respecto al túnel principal, previendo lo que se pueda a encontrar", explicó.
La obra
El túnel principal y la galería se conectarán cada 500 metros. La galería quedará habilitada como ruta de evacuación una vez entregado la obra.
Costará por lo menos $250 mil millones y la entrega está programada para el primer semestre del 2020. Su recorrido va desde la vereda El Cairo (Risaralda) hasta la vereda La Libertad en San José (Caldas). Además, tendrá dos carriles de 3,64 metros de ancho, y las bermas y el andén serán de 1 metro cada uno.
Según Bruno Seidel Arango, gerente de Pacífico III, esta obra reducirá en un hora el recorrido de quienes tienen como destino Medellín y vienen desde municipios como La Virginia (Risaralda) o Viterbo (Caldas). En estas nuevas vías podrán transitar a 80 kilómetros por hora, ya que actualmente el promedio es de 50 kilómetros.
A 33 metros de ver la luz en Irra
El túnel de Irra, con 453 metros de longitud, se entregará en el 2019, y solo le faltan 33 metros de excavación. La obra reemplazará el actual paso, vía hacia La Felisa.
En el lugar ya se empezaron a construir las bermas del túnel y se ponen las estructuras para los andenes.
"El túnel va a mejorar el paso, el actual es obsoleto. El túnel actual obliga a los conductores a reducir la velocidad al pasarlo, con el nuevo eso no va a ser necesario", comentó ingeniero de la obra del túnel de Irra.
Datos
El Túnel de Tesalia hace parte de la segunda fase o Unidad Funcional II (UF), que tiene 24,2 kilómetros, de los cuales 8,2 kilómetros son nuevos.
240 personas trabajan en las obras del túnel de Tesalia.
* La Concesión cuenta con cinco unidades funcionales o frentes.
* El concesionario tiene cinco años de plazo para terminar las obras, es decir, hasta el 2020.
* De acuerdo con Pacífico III las obras tendrá una inversión aproximada de $1,5 billones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015