Adriana Osorio
LA PATRIA|MANIZALES
Los concejales de Manizales aplaudieron los avances que ha tenido este año el macroproyecto de San José, sobre todo en la construcción de más viviendas. Sin embargo, ayer durante el recorrido de obras, reiteraron sus inquietudes.
La sesión se llevo a cabo detrás de los 24 apartamentos que la Empresa de Renovación Urbana (ERUM) prometió tener listos pasado mañana. Estos se suman a los otros 24 que entregaron a inicios del 2015.
Entre las preocupaciones está la de Andrés Sierra, del Mira, quien cuestionó la falta de espacios recreativos para las familias que en corto y mediano plazo llegarán a las nuevas viviendas. Resaltó que se proyecte un complejo recreativo para la zona, pero recordó que por ahora no hay dinero para esa obra, por lo que se debe pensar en construir parques para quienes ya están llegando a los apartamentos. "Gerente, le pido que busquemos la manera de tener parques, para que los niños del sector no se dediquen a otras cosas en las que no deben estar", manifestó Sierra.
La concejal Margarita Méndez, del Partido de la U, expresó su preocupación porque algunos apartamentos quedarán construidos en terrenos pendientes, hecho que le pareció paradójico, pues lo que se busca es sacar del riesgo a centenares de familias.
Hernán Alberto Bedoya, también del Partido de la U, insistió en los retrasos en obras sobre todo por inconvenientes en la gestión predial. "Se prometieron cerca de 4 mil viviendas para reubicar la gente de La Avanzada, pero el proceso ha sido muy lento y ahora solo vemos 24 apartamentos, eso no es nada. Esperamos terminar el cuatrienio con cerca de 800 unidades de vivienda".
Aún sin gas
Rubialba Salgado lleva un año viviendo en Portal de San José. Dice que está muy contenta con su nueva casa, pues cuenta con los espacios necesarios para su familia, y la convivencia con sus vecinos ha sido buena. "Lo único que me tiene triste y aburrida es que hemos luchado mucho para que nos instalen el gas y nada. Hace una semana vino un señor de Efigás, pero no ha vuelto, y la pipa es muy costosa", manifestó.
El gerente de la ERUM, Néstor Jairo Tabares, reconoció los inconvenientes, pues falta una documentación que debió dejar el contratista que construyó. Por esto, ya están en la gestión para que Efigás pueda hacer las instalaciones, dijo.
La sesión de ayer culminó a las 10:40 de la mañana y quedaron pendientes algunas respuestas para los concejales, como el número total de predios que se necesita para construir todas las viviendas.
$46 mil 200 millones están destinados para la construcción de 664 viviendas en el macroproyecto San José.
$40 mil millones los aportó el Gobierno Nacional
$6 mil 200 millones los dio la Alcaldía de Manizales.
24 apartamentos estarían listos esta semana.
El 31 de agosto se entregarán 108 apartamentos, el 30 de ese mismo mes, 40 más.
El 15 de diciembre entregarán 200 apartamentos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015