JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA| MANIZALES
Gloria Patricia Gallego asegura que normalmente destina un presupuesto cercano a los $450 mil para hacer el mercado mensual.
Sin embargo, ante los altos costos de los alimentos, sostiene que en los últimos meses solo ha podido llevar el 75% de lo que antes compraba, pues no solo se incrementó el arroz, la lenteja, el azúcar y la carne, sino los productos perecederos como la yuca, la arveja, la papa y zanahoria. "Mercar se volvió una aventura, pues hay que tratar de llevar lo mismo, e incluso menos. Es muy preocupante porque todo está muy caro en la ciudad, no sabemos para dónde vamos".
La percepción de Gloria fue confirmada por el propio Departamento Nacional de Estadística (DANE) que ubicó a la capital caldense como la ciudad con mayor presión inflacionaria o mayor variación de precios en lo corrido del año.
De acuerdo con el reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la ciudad reportó una tasa del 2,86% entre enero y febrero, el indicador más alto entre las 24 ciudades que mide el DANE (Ver infográfico: variación de precios enero - febrero 2016).
Según el informe, el mayor impacto se sintió en sectores como la educación, alimentos y transporte, superando incluso el promedio nacional (2,59%).
El reporte prendió las alarmas entre algunos sectores como Fenalco, al indicar que esto afecta el consumo de los hogares, pues la principal tendencia es a disminuir la demanda, afectando al comercio en general.
De acuerdo con Gloria Patricia Arias Pimienta, directora del gremio, si bien el impacto es nacional ante factores como el fenómeno de El Niño y el incremento en el dólar, preocupa que Manizales esté a la cabeza en este ranking nacional.
"Lo más grave es que esto ya se comió el incremento salarial que efectuó el Gobierno para este año, pues el reporte indica que en los últimos 12 meses esa variación fue del 8,82%, mientras que el aumento fue del 7%", explicó.
Aumentos del 10,27%
En el seguimiento mensual que hace la Asociación de Consumidores de Manizales y Caldas a 48 productos perecederos, se reportó un incremento del 10,27%. Destaca que mientras 29 productos se mantuvieron estables, 6 bajaron de precio y 13 más tuvieron aumentos de hasta el 200%.
Entre ellos se incluyeron alimentos como la arveja, la habichuela, la mora, el aguacate, el limón y la papa criolla, entre otros. (ver tabla: Los que más subieron).
De esta forma, mientras en enero pasado la compra de estos alimentos tuvo un valor de $100 mil 200, en febrero pasado, los mismos productos costaron $110 mil 500.
Según Luis Gonzaga Serna Zuluaga, presidente de esta Asociación, el problema es más complejo en Manizales, pues aunque la ciudad y Caldas en general son potencial agrícola, aún se tienen que importar o traer de otros departamentos cerca del 80% de los productos que se consumen.
Efecto mayor
Un concepto similar emitió Duván Emilio Ramírez, decano de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, quien sostuvo que además influye el alto costo de los fletes para traer cualquier producto a la región.
Según el académico, el reporte nacional evidencia que no se cumplirá la meta de inflación para este año en Colombia, estimada en el 3%. "Incluso esa meta la debieron revisar, basados en los resultados del año pasado. Solo la fluctuación del dólar, evidencia que no se cumplirá".
Planteó la necesidad de adoptar medidas urgentes para proteger e incentivar la producción agrícola y buscar la posibilidad de bajar aranceles para importar algunos productos básicos. También estuvo de acuerdo en buscar la forma de controlar la tasa cambio.
Para la Asociación de Consumidores, lo más importante es que los consumidores demanden aquellos alimentos que están más baratos y sustituyan los más costosos o los dejen de consumir.
También pidió que las personas hagan un sondeo antes de comprar sus alimentos y que si tienen alguna queja por especulación de precios llamen a la entidad.
Teléfono
Los consumidores pueden llamar a la Asociación de Consumidores de Manizales y Caldas al 8829466 si tienen alguna queja.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015