Para la SAC, la falta de una política agraria de Estado para el campo y no contar con infraestructura, educación, investigación y transferencia de tecnología, entre otros, son factores que impiden un crecimiento acelerado y sostenido del sector.
El sector agropecuario colombiano en 2014 tendrá crecimiento moderado; es más, será inferior al resto de la economía.
De acuerdo con el análisis “Sector agropecuario colombiano: notas de balance 2013 y perspectivas 2014” de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), el agro terminará este año con un crecimiento del 3,5%, “lo que significa volver a tasas de crecimiento inferiores al del resto de la economía, teniendo en cuenta que los pronósticos iniciales de los analistas sobre el crecimiento de la actividad económica en su conjunto se acercan al 5%”.
Para el ente rector del agro en el país, esa baja cifra está asociada al “deterioro en la rentabilidad y el impacto que tiene la coyuntura de precios del mercado externo que golpeará particularmente a cereales y oleaginosas.
De otro lado, la SAC estima que si se reactiva la economía de Estados Unidos, principal destino de exportaciones agropecuarias, habría una influencia positiva en el desempeño del sector.
Para la SAC es preocupante, tras realizar la encuesta Eoea, cómo los productores agropecuarios consideran que su situación económica futura no será buena, ya que han disminuido sus niveles de producción y mermado las inversiones en los últimos meses.
Frente al entorno macroeconómico, el gremio considera que “son factores que contribuirán con un entorno de demanda, principalmente interna, positivo en su dinámica, frente a una respuesta aceptable de la actividad agropecuaria”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015