Adriana Osorio
LA PATRIA|MANIZALES
De nuevo Caldas le pidió al vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, su apoyo decidido a los proyectos de la región, no solo en vivienda.
Luego de escuchar al presidente de la Asamblea de Caldas, el conservador Ignacio Alberto Gómez; al gobernador Guido Echeverri, y al gobernador encargado, Ricardo Gómez, el vicepresidente enfatizó en que sigue su compromiso con la construcción del Aeropuerto del Café. De paso, cuestionó la falta de apoyo del ministro de Hacienda.
El encuentro se llevó a cabo ayer en el recinto de la Asamblea, donde la corporación homenajeó Vargas Lleras por su apoyo al departamento.
Entre las otras peticiones está impulsar la continuación de la Zona Franca Andina. El presidente de la Asamblea destacó la importancia del proyecto, que está frenado porque la Comisión Intersectorial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estudia si avala o no el permiso como Zona Franca.
"Le pedimos que este plan no se trunque porque Manizales y Caldas han invertido $22 mil millones. Creemos que si se cambia el acceso y se hace al frente de Terpel, al lado de la Licorera, el proyecto toma otra dinámica. Lo que pasa es que el acceso actual se hizo por donde hay dificultades para logística", dijo el presidente de la Asamblea.
Esto dijo el vicepresidente sobre los planes del departamento:
"El único aeropuerto sin recursos"
El vicepresidente aclaró que a pesar de que él y el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, tienen la voluntad de concluir el Aeropuerto del Café, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, no habilita vigencias futuras para esto. "El único responsable de esto es el ministro Cárdenas, no nos echen la culpa a mí ni a Rojas porque tenemos toda la voluntad. Hay 57 aeropuertos en construcción, no puede ser que el de Caldas no se ejecute, después de todas las inversiones que se han hecho. No puede ser que sea el único que no merezca atención", manifestó Vargas Lleras.
Recordó que para los aeropuertos de Armenia y Popayán habilitaron excedentes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para hacer mediante obra pública lo que no se logró por concesión.
La gerente de Aerocafé, Amparo Sánchez, celebró que destacaran la importancia del aeropuerto. "Dependemos en buena parte de las decisiones que tome el Ministerio de Hacienda y el Departamentos Nacional de Planeación. Lo que requiere el proyecto es cierre financiero", explicó Sánchez.
Agregó que están a la espera de la propuesta que presentó la región, en la que se incluyen $115 mil millones de aportes de Caldas y se solicita al Gobierno un apoyo de $270 mil millones. "Estamos esperando que Minhacienda y Minstransporte se pronuncien y para esto tenemos una reunión el jueves en el Ministerio de Hacienda. Se empezará a evaluar la propuesta".
El gobernador encargado, Ricardo Gómez Giraldo, confió que el Gobierno le dé luz verde al aeropuesto, pues aunque faltaban recursos, ahora se tendrían con la reforma tributaria. "Esperar que saquen la bandera a cuadros para seguir adelante con el proyecto".
Al cuestionamiento del vicepresidente, el ministerio de Hacienda le dijo a LA PATRIA que a la fecha no ha recibido ninguna solicitud formal de recursos de parte del Ministerio de Transporte para destinarlos al proyecto del Aeropuerto del café, y que tampoco ha priorizado en su plan de inversiones dicho proyecto.
Más planes de vivienda
En 11 municipios más de Caldas quedaron habilitados planes de vivienda gratuita, según anunció ayer el vicepresidente. La noticia no tan positiva llegó para Aguadas, Neira, Pensilvania y Salamina, donde no quedaron habilitados los proyectos. Sin embargo, Vargas Lleras dijo que se trabaja para subsanar las dificultades y darles viabilidad a las propuestas.
Destacó que no solo se trabaja en las viviendas gratis, pues también está Mi casa ya, para el cual ya se tienen 13 proyectos en Manizales y 4 en Villamaría. "La invitación debe ser a que los alcaldes no solo se interesen por vivienda gratis. También hay para quienes ganan un salario mínimo y para los de dos salarios. El Gobierno les da $23 millones y asume cuatro puntos porcentuales de la tasa de interés", explicó.
La secretaria de Vivienda de Caldas, María Zulay Tatiana León, dijo que hay expectativas con un posible proyecto para vivienda rural, ante las críticas que ha tenido el programa. "En el caso de Caldas serían un avance importante porque el mayor porcentaje de solicitudes de vivienda es para el campo".
Inversiones en acueducto y alcantarillado
La secretaria de Vivienda de Caldas recordó que el vicepresidente se comprometió con una bolsa de $13 mil millones para acueducto y alcantarillado. Dijo que se están firmando los contratos con Findeter en Victoria, Manzanares y La Dorada y otros dos planes están pendientes de validación. Se trata del Acueducto Regional de Occidente y el acueducto de San Diego (Samaná).
De correría por Caldas
Marmato, Anserma, Viterbo y Palestina recibieron la vista del vicepresidente Germán Vargas Lleras, quien firmó cuatro contratos por $12 mil 910 millones para la ejecución de 250 viviendas gratis fase dos. En el recorrido el vicepresidente estuvo acompañado del ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas; del exalcalde de La Dorada, Erwin Arias, y del gobernador suspendido, Guido Echeverri.
Marmato
Vargas Lleras puso la primera piedra de la urbanización Mirador de Bello Horizonte y firmó un contrato por $5 mil 164 millones, que garantizará la construcción de 100 viviendas de interés prioritario. El lote tuvo una inversión de $220 millones para casas de 55 metros cuadrados. También aseguró que para este proyecto se darán 220 puestos de trabajo, y pidió que fueran otorgados a personas del mismo municipio.
Anserma
La inversión llegó a $3 mil 98 millones e incluye la construcción de 60 viviendas en el conjunto residencial Torres del Pensil, que generará 120 empleos. El vicepresidente aseguró que para los cuatro municipios, los beneficiados de las viviendas tendrán además servicio de internet y computador gratis.
Viterbo
En Viterbo se firmó el contrato por un valor de $2 mil 582 millones, para la ejecución de la urbanización Valle de Canaan II Etapa, la cual contará con 50 viviendas gratis que serán otorgadas, por petición del Vicepresidente, a madres cabeza de hogar y adultos mayores.
Palestina
La primera piedra en Palestina fue para la urbanización Los Nogales Etapa II, donde por $2 mil 066 millones se llevará a cabo la construcción de 40 viviendas gratis.
Habrá mejoramiento de vías: Mintransporte
El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, se comprometió en los cuatro municipios que visitaron ayer con el vicepresidente, al mejoramiento de las vías que conectan a cada una de las poblaciones con el resto del departamento. Una obra será en Anserma, donde se mejorará la glorieta de la entrada. Rojas señaló que ya se están empezando los diseños.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015