LA PATRIA | MANIZALES
Casi 20 minutos más se demoró esta semana Héctor Fuentes para bajar al medio día por la calle 57G, desde su casa en el barrio La Carola hasta la avenida Kevin Ángel.
Como él, son varios los conductores que se quejan de lo difícil que se ha vuelto la movilidad en Manizales en horas pico, especialmente en ese sector donde se realizan las obras del intercambidor La Carola.
"El tráfico en ese sector se ha vuelto muy pesado, las filas son largas en el semáforo para subir por la carrera 20 a La Leonora, llegan casi hasta Aguas de Manizales", contó Carlos Sánchez, conductor de taxi.
El próximo 15 de agosto se inciará el pico y placa temporal en la ciudad, por las tres vías principales de la ciudad: Santander, La Paralela y la Kevin Ángel.
Lo anterior, debido al cierre que se realizará en la avenida Kevin Ángel, entre la bomba Texaco y la quebrada Olivares, así como un tramo de la calle 57G que irá desde esa avenida hasta la carrera 10E, motivo por el cual los conductores tendrán que tomar vías alternas (La Leonora y La Carola) para ir al centro o los que van hacia el El Cable (ver infográfico: vías alternas).
"Con el pico y placa que anunciaron se va a complicar más la movilidad, menos tiempo para ir a la casa a almorzar", señaló Nubia Parra, conductora.
Además de las obras, los conductores coinciden en que el flujo vehicular en la ciudad ha aumentado, pues en algunos sectores como el Centro o la avenida Santander y la Paralela también se ven represamientos a pesar de que no se está realizando ningún trabajo.
"En Manizales ya hay mucho carro, en muchos sectores se está armando trancón y las obras dificultan más la movilidad, esperemos que sea en beneficio de la comunidad", dijo Rafael Cardona, conductor de taxi.
Freno
El secretario de Tránsito de Manizales, Carlos Alberto Gaviria, reconoció que existen varios sitios de congestión en la ciudad como lo es San Marcel, bajando el batallón y en el Centro. "En la avenida Kevin Ángel vamos a cerrar un tramo por tres meses por lo que se tendrá el pico y placa temporal. Con esto estamos sacando de circulación el 20% de los vehiculos, sino la ciudad sufriría un traumatismo".
Según el secretario, aún no se puede hablar de pico y placa definitivo para Manizales, hasta que no hayan estudios que lo demuestren.
Hacia Villamaría
Otro sector donde ha aumentado la congestión es en la vía Panamerica desde el Terminal de Transportes hacia Villamaría. Los conductores dicen que el flujo vehicular es alto, pero fluido.
"Sobre todo en la mañana y en la noche el tráfico aumenta. Unos días es más pesado que otros", señaló Alba Gutiérrez, conductora.
Las obras que se realizan en el puente que hay entre la glorieta de Los Cámbulos y el puente nuevo ha dificultado la movilidad hacia ese municipio, ya que en un tramo uno de los carriles está cerrado.
Jorge Ricardo Gutiérrez, director de Invías en Caldas, el cierre se debe al cambio de las juntas de ese puente. "Se cambiaron cerca de 10 juntas. Es un proceso de mantenimiento normal. Esperamos que hoy ya se de vía totalmente".
Según el secretario de Tránsito, también se están haciendo estudios para mejorar la circulación en ese sector.
Carlos Alberto Giraldo
Se necesitan más policías de tránsito porque se han visto hasta riñas ya que todos quieren salir del trancón.
Nestor Fabio Mejía
La movilidad es horrible. Más o menos hasta las 2:00 o 2:30 de la tarde dura la congestión.
Arley Rodríguez
Le dañan a uno el genio. Las personass que están no saben paletear y controlar la vía. Me demoro casi 20 minutos desde La Carola hasta la Kevin Ángel.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015