LA PATRIA | Manizales
La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) reconoció en un comunicado esta mañana que los dos días sin IVA que se han celebrado, el 19 de junio y el 3 de julio, tuvieron un efecto positivo en el comercio, pero agregó que los “ganadores de estas dos jornadas fueron las importaciones de productos terminados como los electrodomésticos y tecnologías”.
Ambos días, que tuvieron compras presenciales y virtuales en su primer día, y de comercio electrónico en el segundo, se implementaron para reactivar la demanda en junio y julio.
Acopi reitera que la industria nacional puede producir esos productos importados, para lo cual es necesario importar productos intermedios por los que se paga IVA, lo que encaren los costos de producción, por lo que concluye que la medida del día sin IVA pone en desventaja la industria nacional.
El gremio solicita al Gobierno que el tercer día sin el impuesto, que está programado para este fin de año, se tenga un descuento del 100% del impuesto para productos nacionales y del 40% para los importados, con lo que se busca desincentivar las importaciones y ayudar a la reactivación de la demanda de productos locales.
La recomendación, según Acopi, busca apoyar el empleo, además de la reactivación del comercio y las manufacturas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015