LA PATRIA | MANIZALES
A Lina la visitó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) finalizando el pasado mes de julio en el barrio Los Cedros, de Manizales. "Me dijeron que la idea es obtener suficiente información para conocer en qué me gasto el dinero del hogar", indicó.
La visita consistió en aplicarle a ella y a sus dos hijas la Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares, que consiste en obtener información sobre los ingresos de los hogares y en qué invierten las familias del país.
De acuerdo con Mauricio Perfetti del Corral, director del DANE, esta información permitirá actualizar la canasta de bienes y servicios para la medición de pobreza y pobreza extrema, además de identificar los bienes y servicios de mayor y menor consumo de los hogares con el fin de calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
"Es una manera de mirar los ingresos, pero especialmente cómo se gastan. Con eso se construyen las canastas", indicó Perfetti del Corral.
¿Cómo la aplican?
Como a Lina, los encuestadores visitan los hogares que han sido previamente seleccionadas, programan la visita y acompañan a la familia durante 14 días para conocer los gastos que se hacen esas dos semanas. "Hay que contarlo todo, si uno se toma un tinto en la calle y hasta un chicle", sostuvo Lina.
Frente a esto, el director del DANE invitó a los ciudadanos a entregar información veraz de lo que se les pregunta durante las visitas, porque los patrones de consumo cambian con el paso de los años. Lo que se busca es identificarlos, para que, con estos resultados, se direccionen las nuevas políticas públicas desde el Gobierno Nacional.
"Se hace durante un año para revisar los gastos de distintos periodos. Con los ciclos lo que hacemos es acompañar a las familias para conocer los consumos de ese día y lo que consume cada integrante del hogar", señaló el director del DANE, quien explicó que la información que entreguen las familias es confidencial y el DANE garantizará su reserva.
Para Lina y sus dos hijas fue gratificante la aplicación de la encuesta, pues sostiene que fue clave la atención que les brindaron quienes aplicaron la encuesta. "Al ver que solo somos mujeres en mi hogar, la persona que nos visitó durante esta dos semanas fue una mujer, lo que nos dio algo de tranquilidad para entregar la información", resaltó.
Según el DANE, lo que se espera con los resultados que se conocerán el próximo año es que se den cambios e incrementos en el consumo de internet, minutos y comidas fuera del hogar, el transporte masivo y temas asociados con vida saludable, porque son las tendencias que marcan el consumo durante los últimos años.
La encuesta se realiza cada 10 años, y este año se empezó a aplicar desde el 11 de julio y se extenderá hasta julio del 2017, según el DANE. En Caldas se aplicarán 2 mil 656 encuestas entre Manizales, Villamaría, Manzanares, Marulanda, Aguadas y La Dorada. La tarea estará a cargo de 76 funcionarios.
* 32 ciudades capitales
* 130 municipios de los diferentes departamentos del país, en área urbana y rural,
* La meta es encuestar 90 mil hogares en el país, un poco más de 300 mil personas.
1. Identificar los bienes y servicios que consumen los hogares del país.
2. Conocer con qué frecuencia los hogares colombianos compran bienes y servicios.
3. Identificar los lugares donde los hogares habitualmente hacen sus compras.
4. Conocer los cambios en los hábitos de consumo de los últimos años.
5. Obtener información sobre la forma como los hogares obtienen sus ingresos y cómo los distribuyen.
6. Conocer cómo cambian los hábitos de consumo dependiendo del nivel de ingreso.
Tenga en cuenta que las personas que lo encuestarán deberán ir identificadas con los elementos del DANE, incluyendo chaleco, gorra y carné. Para su seguridad, la entidad dispuso de un sitio en la página web, para que quienes duden, puedan verificar la veracidad de las identidades de los encuestadores.
El DANE también trabaja en la consolidación del censo de colombianos, que se espera realizar el próximo año. Según el director de la entidad, los recursos deberán ser incluidos dentro del presupuesto del país para el 2017, que se discutirá durante esta legislatura en el Senado de la República.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015