LA PATRIA | MANIZALES
Destinar el 18% de la inversión total del Plan de Desarrollo 2020-2023 de Caldas ($2,74 billones) en proyectos de alto impacto económico es la meta de la Gobernación para los próximos cuatros años.
Este dato lo socializó ayer el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez; los secretarios Valentín Sierra, de Planeación; y Jaime Alberto Valencia, de Hacienda, ante los representantes de los gremios del departamento.
La pretensión de Hacienda y Planeación es ampliar el monto de créditos a $130 mil millones, ante la posible reducción de regalías, y liberar recursos de libre inversión para ciencia y tecnología, turismo y deporte. Sierra y Valencia detallaron cuáles son los proyectos estratégicos:
*Vías terciarias: $45 mil millones.
*Infraestructura y dotación hospitalaria: $39 mil 570 millones.
*Infraestructura deportiva: $13 mil 895 millones.
*Malecón de La Dorada: $11 mil millones.
*Programa de vivienda Mi casa ya: $62 mil 500 millones.
*Programa de vivienda Primero tu casa y bloqueras: $30 mil 842 millones.
*Central metropolitana de beneficio ecológico del café: $5 mil 830 millones.
*Conectividad de los hogares caldenses: $170 mil millones.
*Aerocafé: $428 mil 650 millones (Gobernación: $60 mil millones / Inficaldas: $2 mil 500 millones).
Inconformes
Algunos miembros del Consejo Territorial de Planeación de Caldas (CTP) manifestaron su inconformidad porque la Gobernación ha minimizado el concepto desfavorable del CTP ante la ampliación del monto de préstamos en la Matriz Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo. Consideran que estos créditos son un riesgo para las finanzas del Departamento.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015