LA PATRIA | MANIZALES*
6 empresas del departamento de Caldas llevarán a Dubái vestidos de baño con bordados artesanales para mujeres y niñas, café, ropa para ciclismo, madera de café y carne bovina. Participarán en la actividad comercial organizada por Procolombia, de manera presencial, en el Expo Dubái del 7 al 11 de noviembre.
Habrá cerca de 3.400 citas de negocios entre 200 empresarios colombianos de 18 departamentos y 125 compradores de 20 países de Europa, Asia, África y América.
Las empresas caldenses son: Baru Swimwear S.A.S., Café Contento S.A.S., Casa del Fuego S.A.S., Ferditex S.A.S., Flor a Fruto y MG Trading International.
Exposición
La Exposición Universal que se extenderá hasta marzo de 2022 y Colombia buscará posicionar con fuerza sus bienes y servicios con el encuentro comercial Macrorrueda Colombia en Dubái.
“Esta Macrorrueda hace parte de plan de reactivación económica segura y es una de las acciones comerciales más importantes de Procolombia, que hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los tratados de libre comercio, de diversificación de mercados y de promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas”, manifestó Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.
La funcionaria añadió que “Expo Dubái será una gran vitrina para mostrar la oferta amplia multisectorial de calidad que tiene Colombia en bienes y servicios. Nuestra meta es duplicar las ventas en el lugar que tuvimos en la Macrorrueda de las Américas que tuvimos el año pasado. Para que los empresarios nacionales lleguen de la mejor manera hemos realizado webinars de preparación para sus citas de negocio sean lo más exitosas posible”.
Oferta
Dentro de la oferta, que presentará Colombia en ese encuentro de negocios, estarán las cadenas de agroalimentos, metalmecánica, industrias 4.0, moda y químicos. Es así como en agro estarán empresas de los sectores de aceites y grasas; acuícola y pesquero; azúcar; confitería; frutas y hortalizas frescas y procesadas; café verde y procesado; flores y follajes; bebidas, y carne.
En industrias 4.0 se contará con la participación de compañías de software y servicios TI; BPO y producción audiovisual. Mientras que en metalmecánica estarán los sectores de instrumentos y aparatos; artículos de dotación hogar; materiales de construcción; muebles y madera; y construcción y diseño de vivienda.
En químicos dirán presente cosméticos y productos de aseo personal; químicos; plásticos y cauchos, y productos farmacéuticos veterinarios. Moda tendrá oferta de confecciones; cuero y manufacturas en cuero; joyería, bisutería y accesorios, y calzado.
Para responder a la coyuntura sanitaria también habrá oferta de bienes y servicios bioseguros y de protección como tapabocas desechables; tapabocas reutilizables; caretas de protección; productos de aseo hogar, industrial y empresarial; toallas desechables de absorción y limpieza; geles antibacteriales; alcoholes antisépticos y glicerinados; vitaminas y suplementos multivitamínicos; mobiliario hospitalario; uniformes; ciberseguridad y software de salud.
*Con información de Procolombia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015