NEGOCIOS | LA PATRIA
El 10% de la población de Caldas tiene más de 65 años. El índice de alfabetismo se encuentra entre el 94,1% y el 96% y por cada 100 mujeres hay 95 hombres.
Estos son algunos datos para Caldas del primer informe preliminar del Censo Poblacional 2018 realizado por el Departamento Administrativa Nacional de Estadística (DANE).
Según las interpretaciones de las cifras, Caldas envejece más rápido con respecto a los departamentos de la región Caribe y la Amazonía. Además, la alfabetización caldense se ubica en los 10 departamentos con rango superior, superada solo por Bogotá, Barranquilla, Valle del Cauca y Cundinamarca.
Los datos que se presentan corresponden al 99,8% de la cobertura geográfica y con corte al 2 de noviembre.
El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, aseguró que la gran conclusión de esta primera entrega es que el índice de envejecimiento de la población colombiana aumentó en comparación con el censo del 2005, ya que para ese año la tasa fue de 20,5%, mientras que en el 2018 llegó al 40,6%. "Esto refleja que la población en su mayoría es adulta".
Otra dato que reveló el primer informe es que el promedio de personas por hogar en Caldas es el mismo de la media nacional, 3,1 personas viven en cada hogar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015