RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Los diseños del intercambiador vial del barrio La Carola y su costo por valorización ya están listos.
Se espera que, como máximo, en la tercera semana de octubre salga a licitación y se adjudique en diciembre para iniciar obras la segunda semana de enero del 2017.
El gerente del Instituto de Valorización de Manizales (Invama), José Fernando Mejía Castaño, señaló que la intención es entregar la glorieta en 11 o 12 meses, de tal forma que entre en operación para cuando también abra el centro comercial Mall Plaza, ubicado en La Carola, sobre la avenida Kevin Ángel.
El proyecto en sus dos fases tendrá un costo de $55 mil 281 millones, de los cuales, $28 mil millones se invertirán en La Carola y los otros $27 mil 281 millones en la segunda fase (Ver: Segunda fase).
Mejía Castaño indicó que han mantenido contacto con los líderes comunales de los 16 barrios que tendrán que pagar valorización, por un total de $20 mil 281 millones entre 15 mil 311 usuarios (Ver: Los barrios y suscriptores). "La obra tendrá una glorieta con tres carriles, cada uno de 3,5 metros, con un diámetro interno de 50 metros y andenes externos de 2 metros", explicó. Resaltó que la vía tendrá un deprimido de 5,8 metros de profundidad y se extenderá por unos 160 metros.
Como bondades del proyecto, destacó la posibilidad de mejorar el tráfico de vehículos en la zona y la valorización de los predios del sector, pues junto con Mall Plaza, el intercambiador pretende cambiar la dinámica de esta zona.
El gerente también indicó que durante noviembre y diciembre se ejecutará el descuento de pronto pago del 10%, para quienes tengan y deseen cancelar el tributo anticipadamente. Quienes aún estén pagando la valorización por las obras de la Autónoma, se tendrá una consideración especial y se revisará su capacidad de pago para ambos tributos.
José Albeiro Gómez Chica, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio La Carola, señaló que están de acuerdo con el cobro de valorización, teniendo en cuenta que es una obra que beneficiará a su sector y a la ciudad.
Sin embargo, afirmó que la comunidad se mantiene expectante por cuáles serán los costos que deberán asumir. Según la gerencia del Invama, aún no están definidos.
"Son proyectos que por lo general se financian con valorización y no desconocemos la gran utilidad que tienen estas obras", señaló el presidente de la JAC.
El gerente del Invama indicó que la ciudad es referente nacional en obras por valorización, pues gran parte de la infraestructura vial construida se ha hecho con este impuesto. "Tenemos casos como Bogotá, que derrama sobre toda la ciudad, y las obras se demoran hasta dos o tres años. Allá cobran anticipadamente. Nosotros vamos a cobrar y a ejecutar al tiempo", explicó.
En la parte baja de la glorieta, en el paso peatonal, se hará una obra de urbanismo en la que podría funcionar un café al aire libre o un CAI de Policía, según lo planean en la Alcaldía.
Si los $20 mil 281 millones de valorización se dividieran en partes iguales, entre los 15 mil 311 usuarios, estos tendrían que cancelar $1 millón 324 mil 603. No obstante, este es un ejercicio de aproximación, pues se desconoce cuál será el monto real que deberá pagar cada usuario.
Tendrá que ver con la construcción de un puente que se iniciará desde Aguas de Manizales y que conectará a la avenida Kevin Ángel con el sector de La Leonora y Bajo Rosales. No obstante, esta segunda etapa aún requiere ajustes en su diseño, para cumplir con la normatividad vigente. "El puente tendrá 240 metros de longitud y será de dos carriles de 3,5 metros. La idea es hacer otros desarrollos viales, incluyendo unos retornos", indicó el gerente del Invama.
* La Argentina: 634
* La Asunción: 472
* La Leonora: 1.281
* Los Rosales: 943
* Baja Suiza: 200
* Bosques de Niza: 548
* La Asunción (Villa del Río): 184
* La Carola: 2.682
* La Cumbre: 1.220
* La Rambla: 1.695
* La Sultana: 1.794
* La Toscana: 163
* Laureles: 365
* Minitas: 635
* Villa Hermosa: 1.669
* Viveros: 826
Estas son algunas de las obras ejecutadas por el Invama, a través de valorización.
* 1988-1992: Avenida del Río.
* 1994: Continuación Avenida Cumanday.
* 1996-1998: Mejoramiento vía al Magdalena.
* 1999-2000: Túneles del Batallón.
* 2006-2007: Renovación Urbana Plaza Alfonso López.
* 2006-2008: Cuarto carril avenida Alberto Mendoza.
* 2007-2008: Pavimentación barrio Alférez Real.
* 2008-2009: Paseo de los estudiantes.
* 2013-2014: Puente Avenida Colón - Fundadores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015