TATIANA GUERRERO
LA PATRIA | MANIZALES
De los 3 mil 443 vehículos inmovilizados en Manizales y que hoy están en los patios oficiales de Tránsito, ubicados en Villamaría, 2 mil 31 (59%) están en riesgo. Según el grado de deterioro podrán ser vendidos o chatarrizados.
El reporte lo entregó Jorge Alirio Murillo Franco, gerente de Infotic, quien destacó que el objetivo es cumplir con la Ley 1730 del 29 de julio del 2014, que establece que si pasado un año, el propietario no ha retirado el vehículo, no ha solucionado la inmovilización y, además, no está a paz y salvo con los parqueaderos, la Secretaría de Tránsito los podrá declarar en abandono.
Proceso
Según Murillo Franco, hasta el momento ningún automotor ha sido vendido ni destruido en la ciudad. Se busca cumplir con la norma, sin violar las garantías de los propietarios.
Explicó que la Ley le exige a la Secretaría de Tránsito publicar en un periódico de amplia circulación nacional y en uno municipal la lista de los vehículos inmovilizados.
"Este paso se cumplió el 19 de agosto del 2018, cuando la Secretaría anunció en el periódico LA PATRIA un listado de 2 mil 31 automotores".
La publicación se realiza con el fin de que los propietarios se presenten en los 15 días siguientes para cancelar sus deudas y recuperar sus vehículos, pero si el poseedor no se acerca en ese lapso, el secretario debe sacar una resolución de declaratoria en abandono.
"Luego se cita a las personas para notificarles la resolución, si no se presentan, la información se publicará en la página del municipio, además les dan 10 días por si desean interponer algún recurso. Pasado este tiempo, se procederá a la chatarrización o enajenación", explicó.
¿En qué va?
Murillo precisó que el proceso ha sido dispendioso, porque muchos vehículos no están registrados en Manizales, por lo que tuvieron que identificar de dónde es la matrícula y los datos del dueño.
Según Infotic, los 2 mil 31 propietarios ya están notificados. El siguiente paso es clasificar a las personas que no asistieron, para publicarlos en la página manizales.gov.co.
La última oportunidad son los 10 días hábiles a que tienen derecho, después de la publicación para que interpongan alguna acción.
¿Cómo salvarlo?
Si un propietario decide salvar su auto, deberá cancelar los servicios de patios, grúas y la multa originada por la inmovilización. Tiene que acercarse al Servicio de Transporte Manizales (STM), en la Terminal de Transporte Los Cámbulos.
Conceptos
*La chatarrización consiste en la destrucción material del bien y su desaparición tanto física como del Registro Municipal de Automotor en la jurisdicción donde esté matriculado.
*La enajenación es la venta del bien mediante alguno de los procedimientos autorizados por el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, ya sea por unidad o por lotes.
Dato
Hasta el jueves, Infotic registró 2 mil 670 vehículos que ya cumplieron un año retenidos. Sin embargo, el proceso se le ha aplicado a los 2 mil 31 que hoy están en la mira.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015