LA PATRIA | MANIZALES
Hasta el 6 de julio de este año la Alcaldía transfirió a Corpocaldas $15 mil 816 millones. Los recursos de la sobretasa ambiental se destinan a la protección de cuencas, obras de riesgo, planes ambientales y proyectos de libre destinación.
Estos provienen de las rentas del predial. En el 2017 fueron $20 mil 874 millones, que se invirtieron para atender y mitigar de la emergencia del 19 de abril.
"Nos faltaron recursos y reconozco que la atención se retrasó, pero nos adaptamos al trabajo del Municipio. La única Corporación que invierte en riesgo somos nosotros", manifestó Juan David Arango, director de Corpocaldas, durante la sesión de control político de las inversiones de esta entidad en el Concejo.
Advirtió que los recursos que prometió el Gobierno nacional para la mitigación del riesgo eran los mismo que tenía la Alcaldía y los de regalías. "No hubo nada bueno. La Administración sacrificó su Plan de Desarrollo".
Los corporados cuestionaron la incoherencia de las cifras del 2017 con las que presentó Obras Públicas, pues según ellos, la cifra que tenían era de $21 mil 753 millones, un monto adicional de $906 millones. Corpocaldas insistió que su reporte se centra en lo que recibió. Consideró factible que en las cuentas de la Alcaldía no se hayan hecho algunos ajustes contables.
Héctor Fabio Delgado, Partido Liberal
Corpocaldas ha sido responsable con la ciudad, sin embargo, las cifras del 2017 no concuerdan con las que tiene la Alcaldía.
Luis Gonzalo Valencia, Partido Conservador
Manizales tiene años de atraso en mitigación del riesgo, a esto se suma la aceleración de la falla de la cárcava de Alto Tablazo. Se necesita un trabajo conjunto: Nación, Departamento, Municipio.
Andrés Sierra Serna, Partido MIRA
¿Por qué se demoró el crédito para atender la ola invernal? Ademas no se han invertido los recursos suficientes y la atención fue un año después de la emergencia.
En cifras
Del 2010 al 2018, la Alcaldía transfirió $123 mil 748 millones a Corpocaldas.
$30 mil millones cuesta la solución de la cárcava de Alto Tablazo. Se intervendrá con Bioingenería.
Recibió $20 mil millones de un crédito con Bancolombia y $30 mil millones con Davivienda.
$82 mil 600 millones se invirtieron en 222 punto críticos de la emergencia invernal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015